... Jaime I de Aragón, otorgada al linaje Latró y repoblada a partir de 1243 tras la concesión de carta de población. A finales del siglo XIII formaba parte del señorío de Artal de Alagón y posteriormente ...
... aguada ligera sepia, pluma y lápiz sobre papel verjurado, 225 x 165 mmLa Inmaculada / Fragmento de carta, pluma sobre papel, 194 x 130 mm, firmadoSan Jerónimo, grafito y pluma sobre papel agarbanzado ...
Título concedido en 1871 a Diego Ventura de Mena y Cortés, diputado de las Cortes de Cádiz, maestrante de Ronda (Málaga). Expedida carta en 1951 a favor del marqués de Valdeguerrero.
... Enrique II lograron dotar a la corona de enormes prerrogativas. En el siglo XIII se redactó la Carta Magna , primera expresión de las bases institucionales por las que el poder monárquico inglés quedó ...
... más fonética de este nombre artificial.El 5-IX-1935 Strauss escribió una carta al presidente en la que denunciaba a sus socios y exigía compensaciones económicas por los sobornos que había ...
... Valtierra de Riopisuerga.HistoriaEn el año 950, Fernán de Armentalez dio una carta de población a Melgar de Suso (que era como se llamaba entonces), mediante la cual se le unieron varias poblaciones ...
... las primeras casas. En 1788, Carlos III (1759-1788) concedió la Real Carta de Exención o Privilegio de Villazgo, por el que se independizó de la jurisdicción de Morón y obtuvo el título de villa ...
... por F. de Buen y con la colaboración de Francisco de Paula Navarro, se elaboró la primera carta de pesca de las costas mediterráneas de Marruecos, zona que siguió estudiándose en la década siguiente ...
... recent. Galería Toni Tàpies. Edicions T, Barcelona, noviembre de 1998-enero de 1999."El escribiente: carta al universo", en Zush: La campanada. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, junio ...
... ), Junio feliz (1959), Puerta clavada (1961), Suma y sigue (1962), Carta desde un pozo (1964) y No sé cómo decirlo (1965).A partir de entonces, su poesía se vierte hacia la vocación de rencuentro ...
... Bascongada, de estilo barroco, y Casa Portu, donde nació el ilustrado Manuel Ignacio de Altuna y Portu. En la Zubieta Torrea se firmó, en 1414, la Carta Concordia que dio lugar a la villa.
... , ISSN 1698-0387, Nº. 29, 2009, págs. 66-73.• Juan Ignacio PANIZO SANTOS. “Una carta misiva de Juan de Albret anunciando la muerte de César Borgia”. En Huarte de San Juan. Geografía e historia ...
Título concedido en 1624 a Enrique de Zúñiga y Dávila, mayordomo de Felipe IV, caballero de Calatrava. Expedida carta en 1955 a favor de Rocío Falcó y Fernández de Córdova.
... (coords.). Francisco Rabal en el recuerdo / 2002, ISBN 84-8434-170-4, págs. 21-32.• “Carta de Asunción Balaguer a Paco Rabal: transcripción”. En Letras peninsulares, ISSN 0897-7542, Vol. 16, N ...
... un amor incestuoso con su hermana, si se sigue al pie la rúbrica de alguna de sus piezas: Traslado de la carta de Garçisanchez de Badajoz que estando loco esriuió a su hermana), su supuesto suicidio ...
... , ISBN 978-84-7737-549-4, págs. 109-133.• José Manuel RUIZ ASENCIO. “La carta de arras de Rodrigo Díaz de Vivar a Jimena de 1074 (1077-1081). Una contribución paleográfica”. En Homenaje a María ...
Título concedido en 1897 a Ramón Argüelles y Alonso, coronel de Voluntarios de La Habana. Con Grandeza de España desde 1925. Expedida carta a favor de María del Carmen Bernaldo de Qui-rós y Gutiérrez.
... le llevaría a escribir poesía satírica, con recuerdos de Marcial, Persio y Juvenal. Ya en su primera carta en tercetos a Juan de Albión, Lupercio arremete contra los abusos de las comidas y bebidas ...
... Fernández Palomero; La Mano Negra (1909), con C. Allen Perkins; Maniobras en Ca-rabanchel (1911); La última carta (1912), con M. Muzas; y La parada o el relevo de palacio (1912), con L. Garcia Conde.
... (1131-1162), quien lo cedió a Ramón de Miravet. En 1224 pasó al monasterio de Poblet, que le otorgó (1225) la carta puebla. Evolución demográfica: 1950/368 h., 1991/215 h.EconomíaCereales, olivo ...
424 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información