IntroducciónEl emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germanico (1519-1556) concedió el siguiente escudo de Armas a Juan Ruiz-Lobillo, conquistador de Indias.ArmasEscudo cortado: primero de ...
... hasta la crisis del siglo III había detentado la ciudad de Tarraco (Tarragona). Durante el Bajo Imperio y la época visigoda surgieron las formas transitorias de Barcenone, Barcinona y Barcilonum sedes ...
... posterior recinto amurallado medieval. Este primer asentamiento no tuvo continuidad; tras la crisis del Bajo Imperio, el oppidum fue progresivamente abandonado (seguramente h. el siglo IV). Se ocupó ...
Escudo de armas concedido por el emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-1556) a Juan Rodríguez-Bejarano, vecino de Tenochtitlan (México): en campo de oro, un castillo de gules sob ...
... sabor rural, ISSN 1697-5561, Nº. 75, 2013, págs. 42-45.• “Campo de Borja: el "Imperio de la Garnacha"”. En Enólogos, ISSN 1695-7296, Nº. 38, 2005, pág. 54.• “Campo de Borja. A la sombra ...
... s alta. El título procede de la denominación de duces, aquellos que guían o conducen, que en el Bajo Imperio romano eran los jefes militares encargados de mandar los cuerpos armados y que se hallaban ...
... la cueva en el Calcolítico como depósito funerario y el a dio un tesorillo de monedas de bronce del Bajo Imperio Romano.La cueva aporta un punto de interés al mapa de la expansión del Paleolítico ...
... a la moneda de cobre de escaso valor (aproximadamente un céntimo y medio) acuñada en Marruecos, con la que el imperio marroquí pagó la contribución a España, tras haber sido derrotado en la Guerra ...
... los pabellones feriales de Nizhni Novgorod y de la mejora de las comunicaciones terrestres y fluviales del Imperio, tras su nombramiento (1819) por el zar como director general de Puentes y Calzadas ...
... , debido a los destinos de su padre, Isidoro de Hoyos, embajador español en Viena (entonces, Imperio austrohúngaro) entre 1895 y 1898, así como hizo también en la Universidad de Oxford (Reino Unido ...
... sobre sucesos o personajes de la Edad Media, el reinado de los Reyes Católicos o el imperio de los Austrias. En todas estas obras demostró gran capacidad versificadora, con un lenguaje colorido ...
... : Sociedad Estatal Quinto Centenario, D.L. 1992. ISBN 84-395-2054-9.• Hugh THOMAS. El Imperio español: de Colón a Magallanes. Editorial Planeta, 2003. ISBN 84-08-04951-8.• Antonio PIGAFETTA ...
... 1554). El padre general Diego Laínez (1512-1565) lo tomó como asistente para los asuntos de Francia y el Imperio (1558-1560) y lo nombró luego visitador para toda Europa (1560-1563); en 1562 intervino ...
... . CaracterísticasEl sistema de explotación agraria de los territorios del señor feudal, heredado del Bajo Imperio romano, dividía el dominio señorial en dos partes: la más extensa estaba formada ...
... 1822-1823) con Iturbide, por desacuerdos con éste fue destituido y procesado, siendo liberado a la caída del imperio. Después del asesinato de Guerrero, atacó con dureza al gobierno desde las páginas ...
... 1525?& 160;? Tharsis, Huelva, después de 1592). Médico. de una familia portuguesa relacionada con el imperio colonial, mediado el siglo XVI marchó a la India como soldado. Allí conoció a García Orta ...
... el que se pedía la extrapolación a España del “sistema dual” monárquico-político entonces vigente en el Imperio austrohúngaro.En 1891 formó parte de Comisión que confeccionó el Proyecto de bases ...
... , para compensar la pérdida de Florida y de la Colonia del Sacramento, devuelta a Portugal. Más tarde, el Imperio colonial español debía sufrir las consecuencias del derecho de navegación por el río ...
... viarias estratégicas. Se terminó de construir en el año 104 d.C., tercer año del imperio de Trajano, quinto de su consulado y octavo de su tribunicia potestad. Vista general del puente de Alcántara ...
... por su carácter intrépido y aventurero, tomó parte en varias expediciones militares contra los musulmanes y contra el Imperio bizantino. A su regreso a Flandes, apoyó a la viuda del conde Florencio I ...
270 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información