Búsqueda


Mostrando 4.581-4.600 de 8.175 resultados para la consulta monte

Mota de Altarejos

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. homónimo. 1.007 m de alt. 17 km2. 60 h. A 45 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Serranía de Cuenca, limita con los térmm ...
307 palabras

Murciélago mediano de herradura

(_Rhinolophus mehelyi_). Especie de mamífero quiróptero, del suborden de los microquirópteros (_Microchiroptera_), familia de los rinolófidos (_Rhinolophidae_). MURCIÉLAGO MEDIANO DE HERRADURA ...
1.725 palabras

Pinilla del Valle

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrelaguna. 1.095 m de alt. 25,8 km2. 167 h. A 90 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de La Sierra de Madrid, limita con los ...
595 palabras

Reales Sitios

Nombre con el que se designan diversos palacios y recintos construidos por las dinastías de los Austria y los Borbón en las proximidades de Madrid, adonde los reyes y su Corte solían retirarse en ...
3.182 palabras

Trabada

INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de la prov. de Lugo, p.j. de Mondoñedo. 210 m de alt. 82, 7 km2. 1.591 h. A 92 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mariña, limita con los térmm ...
577 palabras

A Fonte de Fuxo de Can

Monte (1.360 m de alt.) sit. en la sierra de Fial as Corzas, en el límite entre los térmm. de Laza y Vilariño de Conso (Orense).
50 palabras

Chamor

Monte (824 m de alt.) del térm. de Silleda (Pontevedra). Se localiza entre las parr. de Refoxos y Cortegada.
38 palabras

Garcihernández

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Salamanca. 814 m de alt. 47,4 km2. 667 h. Proceso demográfico decreciente. A 30 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de ...
403 palabras

La Pobla de Segur

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Tremp. 524 m de alt. 33,4 km2. 2.997 h. A 95 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Pallars Jussà, limita con los térmm. de ...
484 palabras

Macastre

Lug. y mun. de la prov. de de Valencia, p. j. de Requena. 360 m de alt. 37,7 km2. 1.283 h. (2019) . Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 34,4 km al O. de la capital de la provincia en la comarca ...
1.071 palabras

Mearondo

Monte (1.080 m de alt.) sit. en el centro del térm. de Erro (Navarra). Se localiza al O. de los Pirineos, entre los lugares de Lintzoain y Viscarret-Guerendiain, ...
60 palabras

Montaña Alavesa

También conocida como Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa. Comarca de la provincia de Álava. Su capital natural e histórica es Santa Cruz de Campezo. Situada al SE. de la provincia, limita con las ...
4.000 palabras

Navaluenga

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 762 m de alt. 73,5 km2. 2.034 h. A 42 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Alberche, limita con los térmm ...
595 palabras

Texeira (río)

... , vertiente cantábrica. Nace en el térm. de Ibias, en la vertiente NE. de la sierra de Río Monte, y discurre hacia el NO. hasta confluir con el Linares y formar el Bustelín, afl. del Navia por la...
88 palabras

Tierra de Transición de Galicia

Comarca de las provincias de A Coruña y Pontevedra, de los que 2.774,1 km2 corresponden a A Coruña y 3.638,7 km2 a Pontevedra). La capital natural es Santiago de Compostela (provincia de A Coruña). ...
13.442 palabras

Torrente de Agrefull

Arroyo nacido en el mun. de Molió (gerona), en la comarca de Valldespir. Recoge las aguas de Rojá y del monte de Verda y desemboca por la izquierda en el río Tec.
52 palabras

Castro de Amudia

Monte (692 m de alt.) en el mun. de A Pastoriza (Lugo).
24 palabras

Francisco Gómez Jordana

(¿?, 1852 –Tetuán, Marruecos, 1918). Militar. Padre de Francisco Gómez-Jordana Souza. En 1868 ingresó en la Academia de Caballería, en la que ejerció como profesor –tras ascender a alférez en 1871 y ...
540 palabras

Guadarrama (río)

Río de la vertiente atlántica, afluente por la derecha del Tajo. Hidrónimo derivado del árabe, con el significado de “río de la arena”. GUADARRAMAPuente Nuevo sobre el GUADARRAMA, a su paso por el ...
2.468 palabras

Juan de Mena

(Córdoba, 1411 — Torrelaguna, Comunidad de Madrid, ¿1456?). Poeta.JUAN DE MENA (1411-1456), poeta prerenacentista español. Cronista de Juan II de Castilla. Grabado. VIDA Y OBRAEscritor vinculado a la ...
3.186 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información