Búsqueda


Mostrando 4.621-4.640 de 7.684 resultados para la consulta carta

Benlloch

... de Aragón al castillo de Mirabet. El obispo Ponç concedió (5-III-1250) a sus habitantes la carta de población. Perteneció (1619) a Luis Tena, barón de Benlloch. Evolución demográfica: 1950/1 ...
1.396 palabras

Ducado de Arco

... en 1770 a Alonso Fernández Manrique de Lara, caballero del Toisón de Oro, montero mayor y caballerizo del rey. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1958 a favor de Mercedes Falcó y de Anchorena.
103 palabras

Eibar

... Aírate y Maltzaga.HistoriaVilla desde 1346, en que Alfonso XI otorgó a los habitantes de Eibar la carta de población, bajo el topónimo de Villanueva de San Andrés, nombre que se mantuvo hasta el siglo ...
1.185 palabras

Francisco Cabarrús Lalanne

... título de conde, el cual le fue concedido el 26-XII-1789. A mitad de junio de 1790 se interceptó una carta de Cabarrús a un mercader Ilamado Marcos Remón que estaba implicado en contrabando de moneda ...
2.044 palabras

Juan Gil-Albert Simón

... y Murcia, 1979, 2 vols.El ocioso y las profesiones, Sevilla, Aldebarán, 1979Razonamiento inagotable con una carta final, Madrid, Caballo Griego para la Poesía, 1979Mi voz comprometida (1936-1939 ...
3.734 palabras

Marquesado de Argentera

Título concedido en 1918 a Eduardo Maristany y Gibert, ingeniero y director de la Compañía de Ferrocarriles. Expedida carta en 1967 a favor de María Luisa Maristany Marqués.
35 palabras

Setenil de las Bodegas

... 1474-1504), tras quince días de duro cerco. Poco después fue declarada villa de realengo y en 1501 recibió la carta de privilegios. Evolución demográfica: 1950/4.608 h., 1991/3.194 h.EconomíaCereales ...
1.694 palabras

Villablanca

... Ayamonte. La fundación de la villa data del 16-IX-1531, fecha de la firma de la carta puebla, en el contexto de la repoblación y consolidación de los territorios fronterizos con Portugal. Evolución ...
548 palabras

Villamartín

... a la c de Sevilla. No obstante, la formación del núcleo urbano actual data de la concesión de su carta puebla, el 4-II-1503. Pocos años después, los nuevos colonos fueron despojados de las tierras ...
956 palabras

Vizcondado de Ayala

... concedido en 1865 a Gonzalo González de la Pezuela y López de Ayala, capitán de Caballería, caballero de la Orden de Calatrava. Expedida carta en 1965 a favor de Antonio Ceballos-Escalera y Contreras.
76 palabras

Agramunt

... musulmanes por el conde Armengol IV de Urgel en 1079. En 1163 Armengol VII le otorgó carta de población. Durante la guerra entre Jaime de Urgel y Ferrán de Antequera la villa capituló ante las fuerzas ...
1.503 palabras

Diputación

... por agrupaciones de municipios, siempre bajo la autorización del Gobierno, en el denominado “régimen de carta intermunicipal”.Tras el advenimiento de la II República, el Estatuto Provincial ...
6.870 palabras

Isidoro Carvajal y Lancáster

... de Cuenca y preconizado el 21-VII-1760. Denunció las prácticas regalistas del monarca español en una carta dirigida a Joaquín Eleta, confesor real, acusaciones recogidas posteriormente en un informe ...
450 palabras

'Abd al-Malik 'Imad al-Dawla

... , que deseaban controlar la Marca Superior, envió su ejército a Zaragoza; al recibir una carta de Abd al-Malik en la que éste recordaba el tratado de amistad firmado con su padre y hacía protestas ...
742 palabras

Marquesado de Bassecourt

Título concedido en 1915 (antes título de las Dos Sicilias, desde 1736) a Luis Morenes y García-Alesón. Expedida carta en 1959 a favor del marqués de Argüeso.
46 palabras

Paüls

... Beren-guer IV (1131 -1162) la donó a Roger Despuig. Alfonso II (1162-1196) le otorgó carta de población en 1168, renovada en 1293. Evolución demográfica: 1950/1.047 h., 1991/728 h.EconomíaCereales ...
525 palabras

Pere March

... prestados al duque de Gandía, donde el autor manifiesta su decepción por las escasas recompensas percibidas de su señor. Pere March apareció citado en la Carta prohemio del Marqués de Santillana.
415 palabras

Puebla de Alcocer

... .HistoriaTras la Reconquista, la repoblación de sus tierras fue misión del concejo de Toledo, que le concedió su carta puebla en 1288 y a cuyo alfoz perteneció hasta 1302. En esa fecha se integró ...
2.057 palabras

Villatorres

... c de Jaén. Durante el reinado de los Reyes Católicos, le fue concedida a Torrequebradilla la carta de población y fuero de Jaén, por lo que quedó desvinculado de la Orden de Calatrava, y en el siglo ...
759 palabras

Baronía de Alcácer

Título concedido en 1443 a Juan Català Zamoguera, noble del reino de Valencia. Expedida carta en 1952 a favor del marqués de Montortal.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información