... -Merle, etc. Cependant, on observe que cette prééminence n’est pas constante sui vant le climat. Elle s’accentue durant le maximum glaciaire vers 20. 000 ans. Elle diminue quand le climat est plus ...
... la société. Au-delà de l’archéologie marocaine elle-même, ces régularités sont susceptibles de s’appliquer à d’autres domaines: l’Espagne musulmane et la Grande Canarie préhispanique.ABSTRACT ...
... 93;Figura 44. Javier Clavo, Maternidad 1, s.f.Por otra parte, después de siete años de actividad, era ... . Estampa Popular (programa de mano), Santander, 1960, s/p.↑ Cfr. Ades, Dawn...
... la metrópoli. Ver I. Álvarez Cuartero (1996) y S. Palazón (1998): 50-54.↑ C. Naranjo ... precio máximo que podía llegar a costar un esclavo de H. S. Aimes (1907).↑ C. Naranjo y...
... ,1875/6-1975/6, Barcelona, E.T.S.A.B., 1977.EspecíficaARIZA MUÑOZ, M.ª del Carmen, “El ... en América, 1865-1965. Ideal yrealidad”, en S. Kostof (coord.), El Arquitecto. Historia...
... . 97,8 km2. 2.677 h. . Proceso demográfico creciente. A 70 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Tudelana, limita con los términos de Cáseda, Gallipienzo y Murillo el Fruto ...
... limita con el término de Puerto del Rosario al S. y con el Océano Atlántico al O., N. y E ... de alt.) y Colorada (272 m), y en la zona centro y S., las montañas de Arena (420 m de...
... de margas y calizas blandas y contienen una cierta riqueza en humus. La subzona de Navalcarnero, situada al S. y dividida de N. a S. por el río Guadarrama, acoge el 22,5% de los viñedos...
... extremos N., en dirección al valle del Tajo, y S.; allí se abre paso con rumbo SE.-NO. entre el piedemonte ... sirve de límite natural S. En las laderas de la mitad
... Limia, limita con los términos de Allariz al NO., Xunqueira de Ambía al N., Xinzo de Limia al E. y S. y Vilar de Santos al O.Relieve accidentado al O. por la sierra de Penamá (Cantaríñas, 893 m de alt ...
... 5 a 10° en julio; precipitaciones medias anuales de 2.000 a 2.500 mm; vientos del O. y S. Prados, pastos, matonal de brezos y tojos y bosque de pino y roble. Cereales (maíz y trigo), vid y hortalizas ...
... , luego Ega, afl. del Ebro por la izquierda, atraviesa el término en dirección O.-E., primero con inclinación S., después con inclinación N.; dibuja una estrecha y tortuosa hoz y pasa, por la derecha ...
... Bergara al NE., Oñati al E., Aretxabaleta al S., en la provincia de Álava, con Aramaio al SO. y en ... xondo y Elorrio al NO.Relieve muy accidentado al S. por las estribaciones de los...
... Branques, se encuentra a 83 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Osona, limita con los términos de S ant Quirze de Besora al N., Sani Pere de Torelló al NE., Sant Vicenç de Torello ...
... cámbrica, muestra una morfología accidentada. Sobresalen las elevaciones montañosas situadas al S. conocidas con el nombre de los riscos de Viñuela, cerro La Quiniela, Predicadero, Canario ...
... rocoso en sus márgenes, y el Guadalquivir al S. del término Terrenos del Terciario cubiertos ... 400 a 600 mm; vientos del N., solano, y del S., ábrego. Cereales, leguminosas,...
Del bajo latín comes stabuli, conde del establo o de las caballerizas. En la Edad Media, uno de los altos dignatarios de la Corte castellana, encargado de la dirección de los ejércitos y de las ...
... ., Palenzuela al E., Vi-llahán al SE. y Herrera de Valdecañas al S.Relieve dispuesto en forma de páramos al N. y campiñas al S.; por éstas discurre el río Arlanzón, afl. del...
... d.C.). De Re Rustica.Avilés, M.; Madrazo, S.; Mitre, E., y Palacios, B. (1994). Nueva Historia de ... technology. Oxford University Press.Avilés, M.; Madrazo, S.; Mitre, E., y Palacios,...
12.636 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información