... la precipitación de cristales de colesterina, que se agruparían y concretarían en los cálculos. Habría que admitir en los enfermos litiásicos una secreción de bilis anormal, puesto que los cálculos ...
... la vejiga. Se discute el papel que juega el sistema nervioso en los movimientos peristálticos, tendiéndose a admitir el origen muscular de los mismos mediante ondas sucesivas. La vía excretora se pone ...
... . Debe de tener presente que en esta circunstancias estar a su lado no es lo mismo que estar de su lado. Admitir nuestro amor es diferente a consentir o solidarizarse con sus errores y darles ...
... simples o periódicas en que es alrededor del 40%.La mayoría de los autores se inclinan por admitir la existencia de una polimería y aunque el tipo de herencia no se conoce por completo, se admite ...
... ejemplo, también el bebé lo estará. Por tanto, la madre no debe sentirse angustiada; debe admitir el cansancio y aceptar o pedir ayuda a los demás. Es muy beneficioso que la madre tome la siesta ...
... continuado, influyen factores genéticos, psicosociales y ambientales. Mucha gente se resiste a admitir el alcoholismo como enfermedad y piensa solo que el alcohólico es una persona que se ha dañado ...
... y el superyo. Se distinguen los siguientes mecanismos de defensa: desplazamiento (el no-querer-admitir una intención o una vivencia), racionalización (argumentación aparente elaborada por la razón ...
... de dosis tan pequeñas que no llegan a tener efecto en muchos casos. A pesar de todo, hay que admitir una genial intuición en los pensamientos del médico alemán.La utilización de la terapéutica ...
... muestre buena tolerancia, hasta obtener la remisión clínica total. (Un buen criterio es admitir esta remisión cuando puesto el niño de pie con los brazos elevados, las palmas hacia adelante, los dedos ...
... entre ambas enfermedades (humana y ganado), que afectaron en Gran Bretaña entre 1986 y 1989, al admitir que el consumo de restos de cerebro o médula espinal de vacas enfermas pudo ocasionar casos ...
... teorías sobre la esquizofrenia son actualmente numerosas. En general se suele admitir la importante influencia de la herencia por una parte y la creencia de que, en último término, en los trastornos ...
... los senos distensión abdominal náuseas y vómitos mareos y desmayos PRUEBAS Y TESTEl adolescente puede o no puede admitir el haber tenido relaciones sexuales.Hay cambios de peso normalmente (comúnmente ...
... a ayudarlas. Prefieren reorganizar sus vidas y actividades y aguantar en silencio antes que admitir que tienen un problema. Si se decidieran a compartir su secreto, reconocerían que no están solas ...
... 2008.- Roger Kusch, ex senador de Justicia alemán, desafia a las leyes del país al admitir que ayudó a morir a una mujer de 79 años, proporcionándole un preparado letal que ella tomó por sus propios ...
... cuanto a su naturaleza, métodos a seguir en su aplicación y posibilidades. En principio, cabría admitir tantas escuelas y métodos psicoterapéuticos como modos de concebir la enfermedad, pero, de hecho ...
... de las doctrinas estoicas; mientras que el estoicismo antiguo es reacio, en general, a admitir la influencia de otras escuelas, quizá por tratarse de un momento inicial en el que está comprometido ...
... Nacional Indio era una circunstancia que hizo que muchos indios, incluso dentro de su partido, se resistiesen a admitir que Sonia Gandhi se pudiera convertir en jefa del Ejecutivo del país.El 17 ...
... , como en otros casos, y tras negar el asunto con rotundidad en un primer momento, tuvo finalmente que admitir en público que el asunto era verdad. El líder tory, el mencionado Howard, le relevó ...
... es en gran parte una simple hipótesis. El propio Bechterev llega a admitir la limitación del campo de la psicofisiología al reconocimiento de la existencia de ciertas huellas que las reacciones ...
... sería sólo un concepto platónico) sería más propio hablar de la resurrección del hombre; no quieren admitir el alma separada del cuerpo, que moriría con éste, disuelto todo en la «materia cósmica ...
14.452 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información