... tienen una mayor identidad que los menos perfectos. No es necesario pensar que en esta gradación no haya solución de continuidad, sino que por el contrario la experiencia manifiesta unos saltos ...
... & 243; oprimiendo su cabeza con ambas manos-. Cuando todo nos falta; cuando no hay castigo que Dios no nos haya enviado, cuando nombramos a la muerte como & 250;nica esperanza nuestra... & 161;todav ...
... el Gobierno de Museveni insiste en que ese respaldo sigue existiendo.Aunque el Gobierno de Jartum haya disminuido la entrega de armamento y municiones al LRA a partir de estos acuerdos, las tropas ...
... cuenta que iguales defectos imputables a los ciudadanos pueden aquejar a sus representantes, y quizá haya sido ésta la causa de que se multipliquen los sistemas de democracia directa, sin olvidar ...
... & 225;n fuego. Bien merecido.-Pero mientras viva... & 161;Ay el mundo pertenece a los pillos. Puede que haya otro para nosotros, amigo Naranjo, mas este, no hay duda que es de los pillos.De este jaez ...
... formular así: cambiar no es cambiar del todo. Es decir, el cambio supone la permanencia. Que haya algo permanente y persistente, algo que no cambia en el ser que cambia es una condición ineludible ...
... naturaleza del Derecho comunitario no es otra que la del Derecho interno. Cualidad no modificada por el hecho de que haya una fuente autónoma, independiente de los órganos constitucionales internos ...
(Middelburg, Países Bajos, 29-V-1673 – La Haya, Países Bajos, 16-IV-1743). Jurisconsulto neerlandés. Representante de la corriente del Derecho internacional positivo, se enfrentó a la concepción ...
... , que provienen del carácter y personalidad de cada autor tanto como del contexto cultural en que se haya formado y de las corrientes filosóficas dominantes en su tiempo (aristotelismo, platonismo ...
... coronadas con un éxito indiscutible, lo cual no quiere decir que en otros lugares su imitación haya sido provechosa, ya que él obraba según un plan y circunstancias especiales que no se encuentran ...
... ; por debajo de éstos abundan los bosques de pino negro y de pino silvestre. El roble, el haya, la encina y el abeto son especies menos frecuentes. En las depresiones fluviales, la vegetación ha sido ...
... que se ha lucrado la escultura de los dos primeros tercios transcurridos del s. XX. Aunque Rodin haya sido definido como el escultor del impresionismo, la verdad es que rebasa en mucho esta reducción ...
... la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que existamos. No es necesario ...
... 3-11).La «vida», pues, tiene un sentido trascendente, al mismo tiempo que actual. Y aunque la cima haya de ser la felicidad eterna, la vida es ya una situación existencial típicamente cristiana. Hay ...
... , ya sean personajes menos "importantes" pero que constituyen la más extraordinaria galería de retratos que haya dado la literatura inglesa después de William Shakespeare. En consecuencia, la acción ...
... creativa? Y aun si así era, ¿acaso hoy no consideramos arte a su obra, pese a que haya perdido por completo para nosotros su función original? Se hace evidente, pues, que resulta prácticamente ...
... espacial se viene a sumar el que pone en evidencia la presencia del autor en el discurso. Aunque haya referencias a nombres de América Hispánica, evidentemente el desarrollo de la tesis privilegia ...
... emos lo que indica san Epifanio de Salamina: «Luciano y todos los lucianistas niegan que el Hijo de Dios haya tomado un alma, dicen que tomó solamente una carne, para atribuir sin duda a Dios-Verbo ...
... , celos furiosos me abrasan. ¿Qué haré Garcerán, que haré? Loco estoy. GARCERÁNSeñor aguarda, que haya ausencia, y en la ausencia hace el tiempo mil mudanzas. DON GONZALOMi enemigo va a la guerra ...
... , la Unión Económica y Monetaria (UEM) se convirtió en un objetivo oficial. Después de la cumbre de La Haya de diciembre de 1969 se constituyó un grupo de estudio, presidido por Pierre Werner, primer ...
2.984 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información