Vehículo diseñado para combinar el transporte y el alojamiento, es decir, que funcionan como casas rodantes completamente equipadas que permiten viajar y vivir dentro de ellas con comodidad y ...
Tecnología de comunicación inalámbrica que permite la conexión de dispositivos electrónicos a redes locales o a Internet sin utilizar cables, ya que emplean ondas de radio para transmitir datos. Es ...
El músculo más largo del cuerpo humano, ya que alcanza entre 55 y 60 cm de longitud en un adulto medio. Está ubicado en la región anterior y superficial del muslo, extendiéndose de manera oblicua des ...
Nombre que reciben varios músculos que forman un grupo ubicado en la parte interna del muslo, y que son responsables principalmente de la aducción de la cadera, es decir, aproximar la pierna hacia la ...
(Potsdam, reino de Prusia , 11-V-1848 — Heidelberg, Imperio alemán , 22-X-1915). Filósofo alemán. Fue una influyente figura del neokantismo y fundador, junto a Heinrich Rickert, de la conocida Escuela ...
(Danzig, reino de Prusia , 25-V-1863 — Heidelberg, Tercer Reich alemán , 25-VII-1936). Filósofo alemán. Fue una figura esencial para el desarrollo del neokantismo y uno de los principales miembros de ...
Plato emblemático, humilde y versátil de la cocina tradicional española. Su popularidad y arraigo en la cultura gastronómica del país se deben tanto a su sencillez como a su capacidad para adaptarse ...
Salsa más representativa y carismática de la gastronomía de las islas Canarias (España). De sabor potente, textura densa, y reconocible por su color rojo intenso, el MOJO PICÓN es un símbolo culinario ...
También escrito _baba ganoush_, _baba ghannouj _o _baba ghanouj_. Pasta, puré o paté elaborado a partir de berenjenas asadas, originario de la región de Oriente Medio y parte esencial de la cocina ...
Forma activa de la vitamina A (también llamada vitamina A1), uno de los nutrientes esenciales para el organismo, ampliamente conocido por sus aplicaciones en la salud y especialmente en el cuidado de ...
Solución líquida, generalmente acuosa y de cierta viscosidad, que se utiliza en la higiene bucodental como tratamiento tópico para diversas afecciones de la boca, como gingivitis, periodontitis, ...
Compuesto químico presente en varias especies del género _Capsicum_, como los chiles, pimientos picantes, ajíes o guindillas. Es el principal responsable del sabor picante y sensación de ardor que se ...
Sensación química y neurosensorial que no es un sabor en el sentido tradicional (dulce, salado, amargo, ácido), sino que corresponde a una sensación de ardor o quemazón que ocurre al consumir ciertos ...
Variedad de chile originaria de México, ampliamente utilizada y reconocida en la cocina internacional por su sabor distintivo y su nivel de picante moderado. Su nombre proviene de la ciudad de Xalapa ...
Platillo emblemático de la cocina mexicana, reconocido mundialmente por su sabor, sencillez y versatilidad. Consisten en una base de totopos (triángulos de tortilla de maíz frita o tostada) cubiertos ...
Platillo tradicional mexicano originario del norte del país, consisten en una tortilla de harina de trigo, normalmente grande y suave, que se enrolla alrededor de diversos ingredientes como carne, ...
Medicamento analgésico potente del grupo de los opioides, utilizado principalmente para aliviar el dolor de moderado a grave que requiere un tratamiento continuo y no puede ser controlado con otros ...
(_Alnus jorullensis_). Llamado también comúnmente como aliso o aliso del cerro. Árbol de la familia de las betuláceas, ampliamente distribuido desde México hasta Sudamérica, especialmente en zonas ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información