... . Convertida España en abanderada de la Contrarreforma por Carlos I (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) y Felipe II de España (1556-1598), se prohibió que los españoles ...
... a los bizantinos, que habían conquistado el SE. de la Península en su afán de reconstruir el Imperio Romano, y también a los francos merovingios, que se disputaban la Galia con los visigodos ...
... la Corte, ISSN-e 1989-6425, Nº. 4, 2012, págs. 22-47.• Luis GIL FERNÁNDEZ. El imperio luso-español y la Persia safávida. Madrid& 160;: Fundación Universitaria Española, 2006-2009. ISBN 84-7392-638 ...
... na Villa romana que podrían haber alcanzado una relativa importancia durante el Bajo Imperio, y que posteriormente fueron ocupados por los suevos. A principios del siglo IX –probablemente en el año ...
... 7, 1996, págs. 43-48.• José Antonio TIRADO MARTÍNEZ, Urbano ESPINOSA RUIZ. “Monedas del Imperio Galo en Vareia: Varea, Logroño”. En Estrato: Revista riojana de arqueología, ISSN 1130-2178, Nº 3 ...
... , en Emérita Augusta (Mérida), la ciudad más importante de Hispania durante el Bajo Imperio.Aunque no se conoce con precisión el momento de transición de la almazara de sangre a la hidráulica ...
... una de las tendencias del partido.En 1887, Carlos emprendió viaje a América y recorrió el antiguo imperio español: Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Argentina, etc. La escisión del partido se produjo ...
... iuridici, funcionarios con sede permanente en los conventos, y se mantuvieron hasta el Bajo Imperio, en que tras las reformas del emperador Diocleciano fueron suprimidos, aunque siguieron funcionando ...
... que, imitados hasta la extenuación, junto con la introducción del pantalón (1961), la reinvención del talle imperio en los vestios de noche y las mangas quimono para los abrigos, definieron una nueva ...
... , a finales del siglo III, que trató de superar la crisis militar y socioeconómica del Imperio, dio origen a la provincia de Gallaecia, dentro de la diocesis Hispaniarum, en los antiguos territorios ...
... dominio pobletano, que comenzó a ejercer la jurisdicción civil y criminal y el mero y mixto imperio. Además de la riquísima baronía de Valencia, centrada en el priorato de Sant Vicent, y de las villas ...
... nuevo emperador, Fernando III (1637-1657), para luchar contra los franceses, que amenazaban el Imperio. Defendió Ratisbona y derrotó a los franceses en Thionville (1639). De la Alsa-cia pasó a Bohemia ...
... 1564-1576) y nieto de Carlos I de España (1516–1556), emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico (1519–1556). En 1582 fue de nuevo designado por Felipe II para ocupar la sede episcopal ...
... pintado con representaciones de figuras femeninas, animales y guerreros con lanzas. HistoriaIncorporada al Imperio Romano tras la II Guerra Púnica, según Plinio el Viejo fue ciudad estipendiaría ...
... esos dos grandes pintores mencionados, y que tuvieron notable éxito en el París del Segundo Imperio dentro de la clase burguesa adinerada; trabajó sobre todo con el marchante Goupil. También cultivó ...
... en Ávila, de la que sería bibliotecario. En el ínterin, llegó a estar comisionado en Viena (entonces, Imperio austrohúngaro) por el Ministerio de la Guerra en 1873.Fernando Lozano Montes, director ...
... Barcelona: Editorial Crítica ISBN 84-8432-704-3Historia de España. Edad Moderna: El auge del Imperio, 1474-1598 (con John Edwards). Barcelona: Editorial Crítica. ISBN 9788484326243.Historia de España ...
... España perdió Cuba en 1898, la última de las colonias que habían formado parte del imperio español; el mundo entraba en una espiral de acontecimientos que había de desembocar en dos guerras mundiales ...
... , tuvo Julio César la Premonición de su futuro como conquistador y dueño de un gran imperio. Otras ciudades compitieron en importancia con la capital, especialmente la colonia Baelo Claudia(Bolonia ...
... viajando por España y por el resto de Europa. Su hermano, Carlos Grenzner i Fellner, establecido en Madrid, fue un notable constructor de relojes de estilo Imperio.
439 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información