(Zaragoza, 5-VII-1871 — Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 12-VIII-1944). Arabista y sacerdote.Busto de MIGUEL ASÍN PALACIOS. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó estudios primarios en las Escuelas ...
Río de Asturias, en la vertiente cantábrica. Nace en la ladera N. del pico Peña Menende (481 m de alt.), con el nombre de río Mayor, en el térm. de Llanera, donde orienta su curso en dirección S.-N ...
Ciudad y municipio de la prov. de Valencia, p.j. de Torrent. 66 m de alt. 69, 2 km2. 83.962 h. (2020) _._ Proceso demográfico creciente. TORRENT (VALENCIA) Escudo Torre árabe de Torrent ...
... por la izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Boadilla del Monte y discurre en dirección S. por el térm. de Villaviciosa de Odón, donde desemboca en su...
Comarca de la provincia de Guipúzcoa. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas del Alto Deba al O., Urola-Costa al N. y Tolosa al NE., con la Comunidad Foral de Navarra al SE. y la ...
... , 30-III-1745 – Lucca, Italia, 2-V-1813). Eclesiástico, escritor y mecenas. Estudió Humanidades en el colegio de los jesuitas de Monte Sión (Palma de Mallorca). Completó su formación estudiando...
(Siétamo, provincia de Huesca, 21-II-1921 — Roma, Italia, 1-II-2007). Eclesiástico, teólogo, cardenal y archivero. Hermano del sacerdote, escritor y periodista José María Javierre Ortas.VIDA Y ...
Eibar INTRODUCCIÓN Caseríos de EIBAR (Guipúzcoa).. C, mun. y p. j. de la prov. de Guipúzcoa. 121 m de alt. 38 km2. 32.189 h. . Proceso demográfico creciente. A 72 km al SO. de la capital de la ...
Comarca de la provincia de Toledo. La capital, Escalona, se localiza a 53,5 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de La Sagra al E., Torrijos ...
(Toulouse, Francia, 1763 – 1839). Científico, cartógrafo y geógrafo. En 1786 inició, junto al astrónomo Jean Vidal, una serie de campañas cartográficas con el fin de determinar la cúspide de la ...
(Casarrubios del Monte, Toledo, 1949). _Curro_ Toledano. Matador de toros. Alternativa: Las Pedroñeras (Cuenca), 2-IX-1974. Padrino: Gabriel de la Casa. ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Irún (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, un losanje de oro cargado de un monte de tres picos de sinopie y acompañado de cuatro flores de lis de oro, una en cada cantón ...
... , de Teruel y Castellón, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en las estribaciones N. del monte Fusters (1.294 m de alt.) y tributa en el Guadalope por la derecha. Discurre encajado ...
Aves de la familia de las falcónidas. En España pueden observarse tres especies.Cernícalo vulgar.El cernícalo vulgar, _Falco tinnunculus_, mide 34 cm de la cabeza a la cola. Se caracteriza por las ...
Monte (873 m de alt.) sit. entre los térmm. de Sarreaus, Laza y Cualedro (Ourense). Se localiza en las estribaciones del SE. del Macizo Galaico, en las proximidades de la parr. de ...
(Salient de Gállego, Huesca, 17-IV-1825 - El Bocal del Canal Imperial, Fontellas, Navarra, 6-X-1900). Ingeniero. Cursó estudios en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y ejerció la ...
Monte (1.133 m de alt.) sit. entre los térmm. de Erro y Arce (Navarra). Se localiza en el tercio O. de los Pirineos, en la sierra de Lebia, entre los lugg. de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 1.128 m de alt. 27,9 km2. 116 h. _. A 67,4_ km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Jiloca, limita con los térmm. de ...
481 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información