Las divisiones y luchas entre los poderes que se disputaban el dominio de la península Ibérica islámica tras la caída del califato de Córdoba provocaron la aparición de los reinos de taifas, cuya ...
... próspero, en el que a lo largo de casi 40 años, en la segunda fase del reinado de Jaime II (1299-1311), el de Sancho I (1311-24) y la minoría de Jaime III (1324-35), en ambiente de tranquilidad social ...
... una dinastía sin contacto con los muladíes del valle del Ebro. El golpe triunfó en el año 905 y Sancho I Garcés ocupó el trono de Navarra. Tal vez el rey Magno logró al mismo tiempo que los toledanos ...
... don Quijote lo interrumpió diciendo: «Sancho, Sancho, esto de la reposición en su trono ... se le olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV - V -...
De Oñate a La Granja& 160;: 23de Benito Pérez Galdós Subieron a punto que bajaban hombres y mujeres; pero nadie repar& 243; en ellos: cada cual iba derecho a su asunto sin cuidarse del pr& 243;jimo ...
... hocicos con el diablo. Sancho, esos yangüeses; Sancho, esos gigantes; Sancho, esos leones. Se van los ... olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl...
El falso Incade Roberto Payró V - EL TESORO DE LOS INDIOSEn las cercanías de Londres y en un rancho abandonado, de paredes bajas, construido con piedras toscas y techado con paja y barro, hallábanse ...
... Juan Montalvo Aquí se le ocurrió de nuevo a Sancho Panza tentar el vado para su eterna ... se le olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV - V -...
... cuchilladas por las paredes. Y dijo Sancho:-No tienen que pararse a escuchar, sino ... de Cervantes SaavedraDon Quijote, Primera Parte: Tasa y Prólogo Capítulos I -II -III -IV -V -VI...
... salteador de caminos -Mentís -respondió Sancho-, que yo no soy salteador de caminos; que en ... Cervantes SaavedraDon Quijote, Primera Parte: Tasa y Prólogo Capítulos I -II -III -IV...
... haz las cosas con un granito de sal, buen Sancho. Desencapotemos el negocio, ven acá: ¿te parece ... olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV -...
... nombre, según confesión hecha a su amigo Sancho de Sandoval y bautizado en la iglesia de San ... Antonio, "Dal racconto al romanzo: A proposito sdi Buscón I,2", en G. Calabró,...
... ma gozaría de la gloria. -¿Y cómo es, volvió Sancho a decir, que vemos al diablo pasar echando ... olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV -...
... María de Carbajal (1093-1461), doc. 76.↑ AZEVEDO, R. DE, JESÚS DA COSTA, A. DE. Documentos de D. Sancho I (1174-1211),Coimbra, 1979, doc. 171 ( DSI).↑ Véase LÓPEZ FERREIRO, A. Don Alfonso VII ...
... Bueno. Rey de León (951-956). Hijo de Ramiro II de León (931-951) y Teresa Florentina, y hermanastro de Sancho I el Craso de León (956-958 y 960-966). Ordoño III el Bueno, rey de León (951-956).Vida ...
... soberano era vasallo del conde barcelonés— la boda de su hijo, Berenguer Ramón I, con Sancha, hija del conde Sancho I García de Castilla. Ramón Borrell murió en 1017, y fue...
... Enriquez, proclamado rey de Portugal como Alfonso I de Portugal (1139-1185); Palencia (1148); ... concedido en 1181 un fuero a la ciudad de Palencia y Sancho de Rojas, a principios del...
... -924) ofreció para la construcción de la catedral. Fruela I (757-768) erigió un sencillo palacio en Oviedo. Los ... 1065-1109) tras la huida de su hermano Sancho. Del segundo grupo de...
... (791-842), y a la segunda siendo rey García I (910-914)-. Por el testamento de Alfonso III el Magno ( ... Ordoño II (910-924; rey de León, 914-924), Sancho I (925-929), Vermudo II el...
... i Llopis. Desde 1940 ha visto engrosados sus fondos de música con los legados de Martínez Imbert y Joaquín Peña (1941), José Sancho ... Masdovelles), las crónicas de Jaime
2.419 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información