Búsqueda


Mostrando 5.761-5.780 de 12.906 resultados para la consulta Fernando

“Bajo las jubeas en flor”

El primer relato del volumen utiliza procedimientos de la ciencia ficción con elementos de la literatura del absurdo para ofrecer una visión del extravío del hombre en el universo y una ...
12.996 palabras

Bibliografía (Comunicar la ciencia)

ABRIL, Gonzalo (1997): Teoría General de la Información, Madrid: Cátedra.AGAZZI, Evandro (1996): El bien, el mal y la ciencia. Las dimensiones éticas de la empresa científico-tecnológica, Madrid: ...
8.833 palabras

El gran debate

Sin duda fue Francia el país europeo que más directamente se vio afectado por la guerra civil española. La mera proximidad geográfica y, además, la similitud de tradiciones culturales, sociales y ...
3.854 palabras

Capítulo 14. El asociacionismo estudiantil contra el Estatuto de Formación Profesional

Los datos recogidos en las mencionadas estadísticas son el mejor reflejo del inconformismo que reinaba en el ambiente escolar. El sistema no facilitaba el acceso a los puestos directores de la masa ...
12.104 palabras

Claves para la ubicación de un movimiento: el devenir del arte en España (1950-1962)

«La modernidad española está dejando de ser un secreto; la terca suposición de un reaccionarismo enquistado en todas las células de nuestro arte se está desvaneciendo.»José María MORENO GALVÁN (1960 ...
7.925 palabras

Compañías de guerra y trato: el almirantazgo de Sevilla (1624-1630)

I. INSTITUCIÓN DEL ALMIRANTAZGOEn respuesta a aquellos políticos, expertos y memorialistas que en sus escritos postularon la formación de compañías de comercio y el incremento de las fuerzas navales ( ...
21.472 palabras

Episodios de guerra comercial en un paisaje inédito de la bahía de Gibraltar

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
9.797 palabras

El institucionismo como plataforma de renovación de la danza y de recuperación del folklore

Ilustración 46. Don Juan Tenorio, Residencia de Estudiantes (noviembre de 1920). Archivo de la Residencia de Estudiantes, Madrid.Además de las propuestas renovadoras desde posturas individuales que ...
12.996 palabras

Características de las plantas invasoras

ÓSCAR GODOY, FERNANDO VALLADARES, PILAR CASTRO Y MARGARITA COSTA_Ailanthus altissima_.Fuente: Vilà, M.INTRODUCCIÓNLas plantas exóticas que son capaces de ...
7.157 palabras

Los manuscritos: descripción externa

_FIGURA 1. _Vista frontal del _CUADERNO I._ _FIGURA 2. _Portada del _CUADERNO I._ _FIGURA 3. _Índice de contenidos del _CUADERNO _I, f. 138r. (sin numerar). _FIGURA 4. _Vista frontal del _CUADERNO II ...
1.413 palabras

Verso y prosa

Distintos autores se han referido frecuentemente a la oportunidad de tener en cuenta otras convenciones versales para explicar el ritmo del verso libre. Basándose en las ideas de los primeros ...
28.433 palabras

Prólogo (El XIV duque de Alba coleccionista y mecenas de arte antiguo y moderno)

Rara vez las colecciones que se forman al amparo de las grandes familias se conservan en su integridad con el paso del tiempo. Muy a menudo vemos los cuadros, estatuas, bibliotecas y objetos ...
1.513 palabras

Bibliografía (La revolución mexicana y la opinión pública española)

AGUILAR CAMÍN, Héctor: Saldos de la Revolución. Cultura y política en México 1910-1980. Ed. Nueva Imagen, México, 1982.– La Frontera Nómada: Sonora y la Revolución Mexicana. 2.ª edición. Siglo XXI ...
3.572 palabras

Desafíos teórico-metodológicos del cuerpo. Nuevas aproximaciones desde el feminismo

En la última década se han producido algunas reformulaciones feministas del concepto de género que se han ido articulando con nuevas propuestas teórico-metodológicas en torno al estudio del cuerpo ...
7.125 palabras

Láminas (El XIV duque de Alba coleccionista y mecenas de arte antiguo y moderno)

Fig. 1. Francisco Lacoma. _Retrato de Alejandro_ _Aguado, Marques de las Marismas del Guadalquivir,_ 1832. Madrid, Museo Nacional del Romanticismo. © Pablo Linés. Fig. 2. José de Madrazo. _ ...
1.815 palabras

Un doble exilio, el de Ángel López-Obrero

Desconocido para algunos, conocido y reconocido para otros, el caso de Ángel López- Obrero (Córdoba, 1910-1992) encarna una de aquellas biografías que se reinventan días después de la caída de la ...
7.027 palabras

Agradecimientos (Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España)

En primer lugar, queremos agradecer a Miguel Ángel Puig-Samper Mulero que nos iniciara en el mundo de la Expedición a Nueva España, pues, al seguir el camino por él abierto, nos entusiasmamos con esta ...
1.966 palabras

Agradecimientos (El cuerpo incierto)

Desearía expresar mi agradecimiento a aquellas personas que de una manera u otra contribuyeron para la realización de este libro:A mi esposa y compañera Bethânia, por el apoyo y estímulo constante y p ...
1.000 palabras

Fuentes orales

Acosta, Enrique (Sevilla)Aguilar, Cristóbal (Ronda, Málaga)Albert Ràfols-casamada (Barcelona)Alcácer, José Antonio (Madrid)Álvarez, Francisco (Madrid)Artigau, Francesc (Barcelona) boix,Esther (Anglès ...
816 palabras

Agradecimientos (Cultivo del rodaballo)

... (CETGA) por sus aportaciones.– Carlos Mariño (CIMA) y J. B. Peleteiro (Centro Oceanográfico de Vigo) por las fotos aportadas.– Carlos Zarza, Fernando Sanz y Julio Docampo...
314 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información