... Il Contadino, El Diluvio, Deutsche Zeitung y Argentinischer Boot; en 1897, el diario anarquista La Liberté; en 1899, El Paria.120 DE Marco, 1993, 79-80, 135, 160-162, 218; Scalabrini Ortiz, 1940, 175 ...
... posteriormente a la calle de Niza, 43, de la capital.Fig. 3. J. Bardasano: El paria. Dibujo a lápiz sobre papel. Colección particular.En 1957 es nombrado por el Gobierno de México como delegado ...
... del Cuzco.”4º.- A Flora Tristán, quien en el año 1834, en su obra titulada Peregrinaciones de una paria, describe las casas de Arequipa construidas “muy solidamente con hermosas piedras blancas ...
... menos protegidos por las deidades regionales y desprovistos del ethos que distingue, incluso en la adversidad, al paria del nacido en buena cuna…, hubieron de sucumbir sin remedio. Mateos (2008 ...
... perdamos la perspectiva: tras la explosión demográfica de los blogs, ese momento en el que no tener un blog era como ser un paria, ha llegado el momento del ocaso. No porque el blog muera como formato ...
... para su salvaguardia iban a reducirles involuntariamente a la peor de las condiciones, la de «paria», indeseable, desocupado, siendo consecuencia de esas leyes la trata de negros, que examinaremos ...
... nueva expedición descubrió Trinidad, se adentró en el delta del Orinoco y costeó el golfo de Paria. Al fin, se había llegado al continente americano.Pero, prosiguiendo la búsqueda de Cipango, Colón ...
... primera los pies en el continente sudamericano, descubrió la Guayana y siguió por el golfo de Paria a Curaçao y Coquibacoa. También exploraron entonces la costa inmediata a la desembocadura del río ...
... Gaete, pero en 1535 partió solo con destino a América. Allí tomó parte en la conquista de Paria (Venezuela) y, posteriormente, se trasladó a Perú enrolado en la expedición mandada por Diego Fuenmayor ...
... su Crónica del Perú (1553). Los montes andinos de las estribaciones de la isla de Trinidad y el golfo de Paria fueron divisados por Cristóbal Colón en su tercer viaje (1498), y los Andes venezolanos ...
... hondureño.1498:Fundación de Santo Domingo. Tercer viaje de Colón; llegada a la península de Paria (Venezuela) y descubrimiento de la isla Trinidad. Expedición azteca hacia tierras guatemaltecas.1499 ...
... la ruta tomada por Colón en su tercer viaje; arribaron a 300 leguas al S. del Golfo de Paria con la finalidad de explorar el territorio geográfico próximo a las islas ya descubiertas por el almirante ...
... antillanas (Cuba, La Española, Puerto Rico, Jamaica) y la Tierra Firme (Veraguas y el golfo de Paria), es decir, lo descubierto en persona por Cristóbal Colón. El pleito continuó, y acabó derivando ...
... Agustín. Continuó hacia el NO. hasta la desembocadura de los ríos Amazonas y Orinoco, terminando su viaje en Paria (Venezuela). Alonso Vélez de Mendoza, por último, después de haber obtenido licencia ...
... de Educación a Distancia (España) (2011).• Sonia GROS LLADÓS. ““Qui de polp paria que fossen”. Una nota sobre la recepción de Ovidio en el "Curial e Güelfa"”. En Revista de filología ...
... ) de repartir el poder con Berenguer Ramón, y posteriormente, otorgándole, como garantía de dicho reparto, la paria que pagaba al condado barcelonés el reino sarraceno de Lérida. En 1078, el soberano ...
... de Bastidas que recorrió de E. a O. el litoral caribeño de Venezuela y Colombia desde la península de Paria; tras doblar el cabo de Vela y la península de La Guajira, descubrieron la bahía de Santa ...
... , que ordena su inmediata encarcelación. Una vez en las tinieblas del calabozo, se encuentra con un “paria” catalán llamado Mateo, con el que Max confraterniza pronto, dado que ambos están unidos ...
... descubrió esta región, pero de lo que sí se tiene seguridad es de que Cristóbal Colón arribó a las costas de Paria (Venezuela) y a la desembocadura del Orinoco en su tercer viaje (1499). Diez meses ...
... del de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)–. Tres semanas después avistaron las costas del golfo de Paria (Venezuela), e iniciaron un periplo recorriendo el litoral venezolano hacia el O., siguiendo ...
376 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información