... céIulas del hígado circulan también los llamados conductillos biliares, a través de los cuales se segrega la bilis que se ha producido en las células. Análogamente a la sangre, la bilis es conducida ...
... mamíferos. Es necesario para el desarrollo y mantenimiento del tejido linfoideo en los nacidos y jóvenes, y segrega un factor humoral, esencial para la formación de tejido linfoideo tanto en el timo ...
... al útero. Con los restos del óvulo en el ovario se forma el cuerpo lúteo, que, de nuevo, segrega una hormona estimulante de la mucosa uterina, la progesterona; la mucosa uterina va creciendo ...
... el 4.° ventrículo por el acueducto de Silvio. A nivel de los plexos coroideos de los ventrículos laterales, se segrega el líquido cefalorraquídeo, que por el agujero de Monro pasa al 3.er ventrículo ...
... a la sangre de la insulina, esencial en el metabolismo de los hidratos de carbono. También segrega a la sangre otras sustancias importantes para el correcto funcionamiento del aparato digestivo ...
... y la primera en edades superiores a los sesenta años.adenohipófisis. Lóbulo anterior de la hipófisis que segrega hormona de crecimiento, ACTH, prolactina, TSH y gonadotropinas. Se encuentra conectada ...
... del cuerpo frente a los agentes externos hostiles), secreción (el epitelio de las glándulas segrega productos que vierte al exterior glándulas externas y otros al interior del torrente circulatorio ...
... cohesión del conjunto; la membrana sinovial, que se dispone en la región interna de la cápsula y segrega un líquido viscoso, la sinovia o líquido sinovial, que disminuye el rozamiento; los meniscos ...
... existen unas válvulas que abren o cierran el paso, según convenga.La próstata segrega un fluido viscoso y blanquecino muy parecido al líquido seminal. Ambos líquidos, junto con los espermatozoides ...
... , excepto las células endocrinas.Glándulas pilóricas: están situadas cerca del píloro. Segrega principalmente secreción viscosa y espesa, que es el mucus para lubricar el interior de la cavidad ...
... se conjuga con ácido glucurónido transformándose en bilirrubina "conjugada" o directa. El hígado segrega esta bilirrubina directa a través de las vías biliares hacia el intestino, al metabolizarse ...
... preparan a éste para recibir el embarazo, proteger la placenta, etc. En el hombre, el testículo segrega los andrógenos (testosterona), que desarrollan los órganos sexuales, estimulan el crecimiento ...
... completo. Debido a ello, se conoce a esa zona como centro organizador. Se cree que segrega una sustancia, denominada organizadora, responsable de la organización de los tejidos del embrión.Se piensa ...
... villicina, que promueve la movilidad de las vellosidades intestinales; etc. El intestino grueso sólo segrega moco y mantiene una actividad mecánico-física en la digestión Por tanto, podemos resumir ...
... recto componen el intestino grueso.El páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina ...
... sesión de vudú. 8. Zool. Formación cuticular relativamente grande, de cierto grosor, que segrega la epidermis de numerosas especies de artrópodos. 9. Pieza ósea, alargada y puntiaguda, que constituye ...
... del abdomen, sobre los riñones; sus dos partes tienen unas funciones muy diferentes: mientras la médula segrega adrenalina, la corteza produce unas hormonas (corticoides) necesarias para la vida ...
... digestivo.PáncreasEs una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreatico que se vierte al intestino ...
... útero es una zona de formación de la cáscara del huevo. En los marsupiales, la pared uterina segrega un líquido nutritivo para los embriones (leche uterina); en estos y otros mamíferos más primitivos ...
... del cuerpo frente a los agentes externos hostiles), secreción (el epitelio de las glándulas segrega productos que vierte al exterior glándulas externas y otros al interior del torrente circulatorio ...
10.660 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información