Barranco de la provincia de La Rioja, afl. del río Najerilla por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Bezares, discurre en dirección N. hasta el de Aren- ...
IntroducciónLug. y mun de ia provincia de Girona, partido judicial homónimo. 54 m de alt. 3,1 km2. 406 h. A 15 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Gironès, limita con los ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Baleares, partido judicial de Manacor. 101 m de alt. 82, 1 km2. 6.503 h. . A 56 km al NE. de la capital de la provincia Sit. en la isla de Mallorca, en ...
IntroducciónLug. y mun de la provincia de León, partido judicial de La Bañeza. 765 m de alt. 62, 3 km2. 1.344 h. A 54 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y s ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de León, partido judicial de La Bañeza. 809 m de alt. 20, 1 km2. 3.149 h. . A 35 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de ...
También Santa Pau. Linaje de la nobleza catalana procedente del castillo de Finestres (Sant Aniol de Finestres, Girona), que en época medieval dependía del condado de Besalú. Los primeros miembros ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Tarragona, partido judicial de Valls. 822 m de alt. 14, 6 km2. 62 h. A 54 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Conca de Barberà, ...
Torrente de la provincia de Lleida, afl. del río Segre por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace de la confluencia de varios arroyos en la vertiente N. de la sierra Ampia, en ...
Sierra (2.047 m de alt.) sit. entre las provincias de Ourense y Zamora. Se trata de un bloque granítico, en el que alternan pizarras, cuarcitas y gneis del Precámbrico (formación olio de sapo), el ...
Término historiográfico que designa a los campesinos dependientes de la tierra. Siervo. Ciclo de los meses. Septiembre y octubre. Fresco de la colegiata de San Isidoro de León, siglo XII.Recorrido ...
Término que hace referencia al conjunto de sitiales de los coros que, comúnmente, se situaban en el centro de la nave mayor o en la zona del presbiterio de las catedrales, colegiatas e iglesias ...
Río de la provincia de a Coruña, afl. del Tambre por la izquierda, en la vertiente atlántica. Nace en la parr. de Sabugueira (término de Santiago de Compostela), en las proximidades del aeropuerto de ...
110 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información