... y cuarto de gules, con una cruz de plata; segundo de plata, con un león púrpura contorneado, coronado, linguado y armado de oro; tercero de azur, con un castillo de plata y, saliendo de su...
Militar francés activo en el s. XVI. En 1521 dirigió una expedición militar con el objetivo de conquistar la parte del reino de Navarra que se hallaba en la Península Ibérica –incorporada en 1512 a ...
(Madrid, 1894 – 1968). Actor. Nieto de Antonio Riquelme e hijo de José Riquelme, también actores. Debutó en el teatro en 1912 en la compañía María Guerrero con la obra de Jacinto Benavente _La escuela ...
... de Areta, Ayuntamiento de Llodio y p. j. de Amurrio (Álava). Sus líneas se extendieron por la prov. y algunas pasaron a La Rioja.ARMASEscudo partido: primero, de sinople, con un castillo de plata,...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un castillo de sinople, y segundo y tercero, de plata con un león rampante de sable y ocho piezas también ...
(Madrid, 1945). Carmen García Maura. Actriz. Bisnieta del grabador Bartolomé Maura y Montaner, hermano a la sazón del político Antonio Maura y Montaner, y sobrina tercera del escritor y político Jorge ...
... en Cicero, cuyo nombre tomó. Una línea de esta familia habitó en Avellanedo (Cantabria), apellidándose Cicero de las Llosas (Cantabria).ARMASDe gules con un castillo de oro acostado de dos leones...
Diego López Garrido.(Madrid, 8-IX-1947). Político y jurista. Primogénito de una familia de trece hermanos, estudió en el Colegio Santa María del Pilar de Madrid y en 1964 inició las carreras de ...
INTRODUCCIÓNVílla y mun. de la prov. de León, p. j. de Sahagún. 811 m de alt. 25,4 km2. 359 h. Proceso demográfico decreciente. A 72 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Páramos ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Zaragoza. 249 m de alt. 4,8 km2. 485 h. . Proceso demográfico decreciente. A 27 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Ribera ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Piedrahíta. 1.043 m de alt. 17,2 km2. 156 h. A 67 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Piedrahíta, limita con los ...
Denominación que reciben las organizaciones políticas fundadas entre 1864 y 1938 basadas en diferentes formaciones, partidos o agrupaciones de inspiración socialista o comunista.España. _La ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Berga. 843 m de alt. 51,5 km2. 1.566 h. _._ A 140 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Berguedà, limita con los térmm ...
Resolución dada el 23-IV-1463 por Luis XI de Francia, mediador entre Juan II de Aragón y Enrique IV de Castilla. La internacionalización del conflicto entre ambos monarcas hispanos, suscitada tras el ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valladolid, p. j. de Medina de Rioseco. 744 m de alt. 26,4 km2. 200 h. Proceso demográfico regresivo. A 66 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón proveniente de la familia Fortún que al recibir en honor el castillo de Calasanz (Huesca) decidió adoptar este nombre como apellido, desde donde se extendió ...
Artesonado de la iglesia de la Asunción en CARDENETE (Cuenca). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Cuenca. 963 m de alt. 96,1 km2. 782 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 66 ...
... procedente de Ecala, cuyo nombre tomó. Algunas líneas moraron en Estella y en Eulate y Morentín (Navarra).ARMASTres barras en campo de oro y un castillo.
Villa y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 1.019 m de alt. 39,2 km2. 125 h. Proceso demográfico regresivo. ESCAMILLA Escudo Vista de la torre de la iglesia de la ...
1.074 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información