“A todo el que madruga Dios le ayuda: que madrugue en Madrid si hay quien lo duda”. Grabado de El Museo Universal, 1860. (Biblioteca Nacional, Madrid).Colección de refranes, dichos agudos y ...
IntroducciónLinaje de Regil (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero de oro, con una banda de gules engolada en dragantes de sinople, lampasados de oro; segundo de sinople, con cinco panelas de plata.
IntroducciónVilla y lugar de la provincia de la Rioja, partido judicial homónimo. 498 m de alt. 34,6 km2. 940 h. A 14 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Rioja Media, limita ...
Armas de los RlBES.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, un grifo rampante de plata. Otra línea trae: en campo de azur, tres castillos de plata bien ordenados. Otra lleva escudo ...
Nombre popular del dinero de vellón acuñado en lac. de Girona entre 1462 y 1469 durante el asedio puesto a la población por el ejército del duque de Lorena. Su nombre se debe a que los mandó acuñar ...
También rodófitas. Familia de algas correspondiente a las algas rojas. Incluye más de cuatro mil especies, agrupadas en 675 géneros. Aunque contienen diversos pigmentos fotosintéticos, uno de ellos, ...
(Galicia, 1512 -Chile, 1580). Militar. En 1535 partió de España hacia Perú, donde combatió en Lima y Cuzco. Enrolado en las fuerzas de Francisco de Aguirre, en 1540 pasó a Chile con la expedición de ...
Pico (960 m de alt.) sit. en el límite entre los términos de La Pesga y Mohedas de Granadilla (Cáceres), en la sierra de la Pesga, de la que constituye su alt. máx., en el tercio occidental del ...
(¿Ná poles?, Italia, 1651 – Madrid, 1723). VI duque de Pópoli y príncipe de Pettorano. Sobrino del general napolitano Andrea Cantelmo y hermano del cardenal Giacomo Cantelmo, arzobispo de Nápoles. ...
Puerto (1.245 m de alt.) sit. en el término de Huesa del Común (Teruel), en las estribaciones SE. de la sierra de Oriche, en el tercio E. del Sistema Ibérico. Se encuentra atravesado por la carretera ...
Cubierta de la Lonja de Palma de Mallorca (Baleares). Obra de Guillem SAGRERA, 1446.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEscudo partido: primero de plata, con tres fajas ondeadas de azur; segundo de ...
Arroyo de la provincia de Navarra, afl. del río Arga por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el término de Lerín, y discurre en dirección E. por los municipios de ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información