... nasal está formada principalmente por cartílago, lo que le proporciona flexibilidad. La parte posterior o trasera está formada por hueso, específicamente por el vómer y la lámina perpendicular ...
También conocida como orexina. Neuropéptido excitante que se sintetiza en el hipotálamo posterior. Fue descubierta en 1998 y se ha identificado como un neurotransmisor esencial en varias funciones ...
... s extenso y continuo a través del océano por parte de los pueblos austronesios, independiente de la posterior migración polinesia. Se estima que fueron pobladas entre el 1500 y 1400 a.C. por gentes ...
... mencionarse, claro está, el aplanamiento de un lado de la cabeza, generalmente en la parte posterior o lateral. También la asimetría facial, por ejemplo la oreja, frente o mejilla más prominente ...
... : la masticación reduce el tamaño de las partículas de los alimentos, facilitando su deglución y posterior digestión en el estómago y el intestino. La mezcla con saliva, a su vez, no sólo lubrica ...
903 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información