... 2-1.• Eduardo RUIZ-OCAÑA DUEÑAS. “Dos novelas para recordar: "Las ciegas hormigas" de Ramiro Pinilla, y "El santo y el demonio", de Víctor Chamorro”. En Didáctica. Lengua y literatura, ISSN 1130 ...
... , como el marqués de Quintanar, primer director y reconocido discípulo del Integralismo lusitano; Ramiro de Maeztu, difusor de la doctrina tradicionalista de la “Hispanidad”; José Calvo Sotelo ...
... en la baja Ribagorza que finalizó con la conquista de varias plazas (1058). Tras su matrimonio con Sancha, hija de Ramiro I de Aragón, tomó parte en el sitio y conquista de Barbastro (Huesca, 1065 ...
... las exequias de Zaragoza al rey Felipe II (1599), Traslación de tres infantas de Aragón, hijas de Ramiro I (1622), Ilustración al cartulario de Juan Fenero, Liber privilegiorum, Historia particular ...
... e intelectuales (como Mariano de Cavia, Julio Camba, Félix Lorenzo, Ramiro de Maeztu, etc.), y llegó a ser una de las publicaciones más influyentes, no sólo en España, sino también en el resto ...
... IV, conde de Barcelona y “príncipe de Aragón” y de la reina de Aragón Petronila, hija de Ramiro II. Alfonso II el Casto junto a sus padres, en un pergamino del siglo XV (Monasterio de Santa ...
... tuvieron por ascendiente a Trastamiro Alboazar, nieto por línea bastarda del rey de León Ramiro II. Su hijo, Gonzalo Trastamírez de Amaya, fue el primero que usó este apellido, tomándolo del nombre ...
... (1131 -1162) y príncipe de Aragón (1137-1162) tras contraer nupcias con Petronila –hija de Ramiro II de Aragón (1134-1137)-, sentó las bases de la Corona de Aragón y reactivó la reconquista ...
... del Antiguo Régimen. Madrid: Cátedra. ISBN 84-376-0537-7.• José Luis VILLACAÑAS BERLANGA. Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía en España. Espasa Calpe, 2000. ISBN 84-239-9754-5.• Miguel ...
... plazas defensivas del reino leonés durante los siglos X y XI. Tras la batalla de Simancas (939), Ramiro III de León (931-951) donó el castillo y villa de Peñafiel al conde de Monzón, Assur Fernández ...
... campana de Huesca, representa el famoso episodio protagonizado en 1135 por Ramiro II de Aragón, fue bien recibido por la crítica en cuanto a la composición, pero no tanto en lo relativo a la falsa ...
... a la iglesia de San Salvador en el año 808. A su muerte la nobleza eligió rey a su primo Ramiro I.Bibliografía• Víctor Manuel AGUIRRE CANO. “La guerra entre el emirato de Al-Ándalus y el reino ...
... prerrománica de Santa María del Naranco, inicialmente proyectada como conjunto palacial del rey Ramiro I de Asturias, en el monte Naranco. Un rincón de Pola de Siero, concejo de Siero ...
... o catedral en 1101. Fueron obispos, entre otros, Poncio y Raimundo Guillén o Guillermo, san Ramón y Ramiro el Monje. La etapa transcurrió entre desacuerdos y luchas continuas con los obispos de Huesca ...
... y la Reconquista, fue instituida nuevamente en 854 por Ordoño I y celebró sínodos en 946, presidido por Ramiro II de León y el obispo Salomón, 1456, 1518, 1544, 1553, 1592 y 1890.Instituciones ...
... fronterizo entre Castilla y Aragón, fue motivo de disputas entre Alfonso VII de Castilla (1126-1157) y Ramiro II de Aragón (1134-1137). Finalmente, en 1137, se llegó a un acuerdo entre el rey ...
... -1963Virgen NiñaB. Capitanio y V. GerosaLovere (Italia), 21-XII-1832BibliografíaJ. Tejada y Ramiro: Colección completa de concordatos españoles (1862).Ricardo García-Villoslada y Alzugaray y B. Llorca ...
... vencieron a los de Carrión. Elvira y Sol casaron en segundas nupcias con los infantes Ramiro de Navarra y Ramón Berenguer III de Barcelona, el Grande, respectivamente. Consideraciones generalesFrente ...
... medieval data del año 926, en que la villa aparece citada en un documento por el que el infante Ramiro donaba al obispo Oveco diversos bienes y posesiones en los lugg. de Navia y Andés. En el año ...
... 1222), matrimonio efímero del que no tuvo descendencia. De su numerosa prole ilegítima, cabe mencionar a Ramiro, que fue obispo de Pamplona (1220-1228); Pedro, abad del monasterio de Irache (1223-1233 ...
3.121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información