Búsqueda


Mostrando 661-680 de 3.453 resultados para la consulta tronco a

Ocote

(_Pinus montezumae_). Conocido comúnmente también como pino de Montezuma. Especie de conífera de la familia _Pinaceae_, nativa de México y Centroamérica. Es uno de los pinos más emblemáticos y de ...
1.320 palabras

Sotana

Vestimenta talar (es decir, que llega hasta los talones) usada principalmente por sacerdotes, diáconos y religiosos de la Iglesia católica, así como de las Iglesias ortodoxas, orientales, la Iglesia ...
1.003 palabras

Tetraplejía

... , es una forma de parálisis que afecta tanto a las cuatro extremidades (brazos y piernas) como al tronco del cuerpo. Esta condición se produce principalmente por una lesión en la médula espinal ...
1.879 palabras

Tornillo de Arquímedes

Artefacto utilizado, en principio, como bomba para el trasvase de agua a distintos niveles. Si bien su diseño se atribuye a Arquímedes, era ya aplicado antes de su nacimiento en el antiguo Egipto. Se ...
1.279 palabras

Síndrome de Guillain-Barré

Trastorno neurológico autoinmunitario raro en el que el sistema inmunitario ataca los nervios periféricos, provocando debilidad muscular, alteraciones sensoriales y, en casos graves, parálisis.CAUSAS ...
1.201 palabras

Soninké

También denominado saracolé, maraka o aasongué. Grupo étnico de África occidental cuyo legado histórico, cultural y económico se remonta al Imperio de Ghana (siglos VIII-XI), uno de los primeros ...
1.942 palabras

Plexo lumbar

Red nerviosa fundamental del sistema nervioso periférico, localizada en la región lumbar, cuya función principal es la inervación motora y sensitiva de la pared abdominal posterior, la región inguinal ...
1.383 palabras

Árbol de balsa

(_Ochroma pyramidale_). Conocido comúnmente también como balso o guaguaripo. Árbol de la familia _Malvaceae_ que constituye la única especie del género monotípico _Ochroma_. Es originario de América ...
1.699 palabras

Lenga

(_Nothofagus pumilio_). Conocido comúnmente también como roble de Tierra del Fuego, haya austral o roble blanco. Especie arbórea característica de los bosques andino-patagónicos del sur de Argentina ...
1.356 palabras

Palmiste

(_Elaeis guineensis_). Conocida también comúnmente conocida como palma africana de aceite, palma aceitera, aavora o dendeceiro. Especie de palmera perteneciente a la familia _Arecaceae_. Es originaria ...
1.727 palabras

Neuromielitis óptica

Conocida también como enfermedad de Devic o trastorno del espectro de la neuromielitis óptica. Enfermedad rara, inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central que afecta principalmente el ...
1.136 palabras

Oyamel

(_Abies religiosa_). Conífera de gran porte, perteneciente a la familia _Pinaceae_, originaria de las montañas centrales y del sur de México (especialmente en el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre ...
1.627 palabras

Bombicílidos

(_Bombycillidae_). Pequeña familia de aves paseriformes conocidas comúnmente como ampelis o picogordos de cera. El único género actual de esta familia es _Bombycilla_, que incluye tres especies: el ...
1.084 palabras

Aparato crítico

Comedia intitulada La Gridonia o cielo de Amor vengado Gridonia o el cielo de Amor vengado _H_ ; Gridonia o cielo de Amor vengado _S_ofrecida oflerecida _S_majestad e imperio de Filipo el Grande ...
11.013 palabras

Latium y Hellas, o consideraciones sobre la Antigüedad clásica

La ciudad de los romanos domina toda la tierra, en tanto queno es inaccesible y está habitada por hombres.DIONISO HAL., Antiquit. I, 4. Hay un cuádruple disfrute de la Antigüedad: por la lectura de ...
16.263 palabras

La Primera Guerra Carlista (1833-1839)

OBRAS GENERALES1023 Aróstegui Sánchez, Julio El carlismo y la guerra civil En: La Era Isabelina y el Sexenio Democrático (1834-1874). Historia de España Menéndez Pidal. Vol. XXXIV Dir. José María ...
11.010 palabras

Capítulo 1. El origen de las petrificaciones humanas: entre el mito de Medusa y la ciencia moderna

El interés por los fenómenos de petrificación que en ocasiones parecían haber actuado sobre los seres humanos comenzó a manifestarse en Europa en el siglo XVII, en un contexto histórico y cultural en ...
7.869 palabras

España en Alemania: sobre el desarrollo de la investigación en los siglos XIX y XX

Wilhelm y Alexander von Humboldt y Wolfgang von Goethe en el jardín de la casa de Friedrich von Schiller en Jena.La primera tentativa de integrar el “mundo hispánico” en el mapa mentalcultural europeo ...
12.714 palabras

La moxa en terapeútica, a través de la prensa médica existente en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz

INTRODUCCIÓNEl fuego aplicado al cuerpo humano previas modificaciones del arte ha sido eficaz en la curación de muchas enfermedades a lo largo de la Historia de la Medicina. Hipócrates consignó el ...
9.528 palabras

Capítulo IX. La viga de alma llena y la placa

IX-1. Puente de Colonia. Ingeniero F. Leonhardt. Arquitecto G. Lohmer. Del «100 Jahre GHH Brückenbau». Fotografía: Stein.Siguiendo la costumbre de empezar citando el presumible desarrollo inicial del ...
7.310 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información