... los traslados forzosos de residencia, la movilización de sus hermanos y la noticia de la muerte de uno de ellos en acción de guerra como oficial de la Real Marina Italiana. Sus estudios secundarios ...
repetición n.f. Acción y efecto de repetir o repetirse. 2. Mecanismo que sirve en el reloj para que dé la hora al tocar un muelle. 3. Reloj de repetición. 4. RET ...
caer v.intr. y prnl. Venir un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. 2. Perder un cuerpo el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga. 3. Desprenderse o separarse ...
... frascos en los que se encuentra la mezcla. En reposo, los frascos están situados verticalmente gracias a la acción de la gravedad, pero durante la rotación, debido a la fuerza centrífuga, se inclinan ...
... alarde de técnica y naturalismo, representa al joven discóbolo en el momento de iniciar la acción preparatoria del lanzamiento. Apoyado sobre la pierna derecha, el atleta hace oscilar el disco ...
... las fuerzas cosensitivas (concepto inspirado por Telesio) del universo. Es ésta la ética de la acción desbordante y apasionada de tantas personalidades renacentistas. Giordano Bruno es un precedente ...
... espíritus son buenos o malos, y el hombre puede manipularlos para obtener sus favores o impedir su acción malévola. Las almas de los muertos son siempre espíritus buenos que vuelven todos los años ...
... (proteínas que reaccionan con sustancias extrañas introducidas en el organismo para neutralizar su acción).En el hombre, los capilares (vasos muy delgados, del espesor de un cabello o aún menores ...
... y godos, inspeccionó todo el limes desde Dacia Nova a Mesia inferior. A partir del 295, la acción contra los carpios, godos y bastarnes se le encomendó a Galerio; éste liberó Dacia y Mesia inferior ...
... a apreciar los valores de la sociabilidad y se producirá su regeneración interior. Su línea de acción es, así pues, la educación por medio del trabajo en común, la socialización y la autodisciplina ...
... cultivado por Castelo Branco. Su ciclo novelístico evoluciona gradualmente de la novela de gesto folletinesco y acción moralizante —O anátema (1851)— a la novela realista —Novelas do Minho (1875 ...
capea n.f. Acción de capear al toro. 2. Lidia de becerros o novillos por aficionados.
21 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información