_Doña PerfectaCapítulo I¡Villahorrenda... , ¡cinco minutos... _de BENITO PÉREZ GALDÓS Cuando el tren mixto descendente, núm. 65 (no es preciso nombrar la línea), se detuvo en la pequeña estación ...
La Divina ComediaEl Purgatorio: Canto XIII __ de DANTE ALIGHIERI Nos hallábamos en la cima de la escala,donde un segundo giro restringela montaña que, subiendo, a otros sana.Allí también una cornisa ...
Vista del Canal de Panamá. ARTÍCULOS DESTACADOS LA ERA DEL AUTOMÓVIL GAUGUIN, EL PINTOR DE LOS MARES DEL SUR LA AVENTURA DE LOS HERMANOS WRIGHT CRONOLOGÍA 1903POLÍTICA INTERNACIONALPanamá se declara ...
Jornada III 86 Pág. 86 de 88 AMOR Y CELOS HACEN DISCRETOS JORNADA III Tirso de Molina _(SALE ROMERO.)_ ROMERO Gracias a Dios que te he hallado. DUQUESA Prended, hola, ese criado. ...
_LA REGENTA - CAPÍTULO VI_de LEOPOLDO ALAS El Casino de Vetusta ocupaba un caserón solitario, de piedra ennegrecida por los ultrajes de la humedad, en una plazuela sucia y triste cerca de San Pedro ...
Escena II 028 Pág. 028 de 195 DON GIL DE LAS CALZAS VERDES ACTO I Tirso de Molina CARAMANCHEL Y moza. DOÑA JUANA ¿Cosquillosa? CARAMANCHEL Y que retoza. DOÑA JUANA ¿Qué calle? ...
... , h. 1343 – 1413). Escritor catalán. Notario en la Corte de Pedro IV de Aragón, conservó un lugar preeminente al advenimiento de Juan I, a cuya muerte se vio envuelto en un proceso que lo llevaría ...
El pecado de Alejandra LeonardCapítulo III__ de JOSÉ PEDRO BELLÁN Durante los primeros seis meses del noviazgo no hubo entre ellos un día gris, tedioso, de cansancio, ni siquiera esa breve separación ...
_IParte Primera (Capitulo IV)_de BENITO PÉREZ GALDÓS Pasados algunos días, cuando ya Estupiñá andaba por ahí restablecido aunque algo cojo, Barbarita empezó a notar en su hijo inclinaciones nuevas y a ...
_EL GRAN TEATRO DEL MUNDO_de PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA AUTOR Pues soy tu Autor, y tú mi hechura eres,hoy, de un concepto mío la ejecución a tus aplausos fío. Una fiesta hacer quiero a mi mismo pod ...
Enrique IVSegunda parte: Acto III, Escena II__ de WILLIAM SHAKESPEARE ACTO IIIESCENA IIUn patio delante de la casa del Juez Trivial, en el Glocestershire(Entran Trivial y Silencio por diferentes lados ...
INTRODUCCIÓN Vista de Sanlúcar en 1567, dibujada por Antonio de las Viñas. Esta ilustración ofrece una representación detallada de la ciudad en el siglo XVI, capturando la arquitectura y el paisaje ...
_Capítulos que se le olvidaron a Cervantes _ Capítulo VII - Donde continúa el festín del cura, dado con la ocasión que ya sabemos__ de JUAN MONTALVO Las razones de don Quijote eran muy bien pesadas ...
_EL GRAN TEATRO DEL MUNDO_de PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA MUNDO A ti nada te he de dar, que el que haciendo al pobre vive nada del mundo recibe, antes te pienso quitar estas ropas, que has de andar ...
_EL ABRAZO DE VERGARA_de Pedro Antonio de Alarcón1854 - I - IMPRESIONES FUERTESPues que de aventuras de viajes se trata, permitidme a mí también referir una que no desmerece de las ya leídas, y que ...
_EL AMIGO DE LA MUERTE: CUENTO FANTÁSTICO_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN XIV - AL FIN... ¡MÉDICO Gil Gil estaba entre su amor y la Muerte, o sea entre la muerte y la vida.Sí; porque aquella lúgubre ...
_LOS SEIS VELOS_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN PARTE CUARTA. EL VELO AZUL. I-¡Bravo -¡Re-bravo -¡Archi-bravo -¡Proto-bravo -¡Non-plus-ultra-bravo -¡Bravo-Murillo -¡Maldición sobre ti, político de ...
Jornada II 59 Pág. 59 de 88 AMOR Y CELOS HACEN DISCRETOS JORNADA II Tirso de Molina VITORIA Ya Carlos habláis discreto, y si amor turbar os hizo 775debéis ya de querer menos. CARLOS Amor ...
EL drama personal de Lutero entra ahora en la historia universal. Frente a su propio mundo de angustia y frente al entorno religioso y social, se va a levantar este hombre gritando su contestación y s ...
5.346 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información