La presencia del modernismo en la arquitectura madrileña no se limitó exclusivamente al ámbito de los edificios realizados (incluidos los demolidos). Para valorar adecuadamente su incidencia es ...
REGENCIA DE MARÍA CRISTINA DE BORBÓN (29.09.1833 / 12.10.1840)CONSEJO DE GOBIERNO (5.10.1833 / 18.08.1836) PresidenteJosé Joaquín SILVA Y SARMIENTO, marqués de Santa Cruz (5.10.1833 / 29.10.1833)Pedro ...
En el pensamiento de Gournay se trasluce su inquietud por estar atenta a los acontecimientos de un mundo con el que interactúa de modo incesante. Ello se refleja en su obra, que adquiere un carácter ...
En el colegio Azcona no sólo había disminuido la presencia de las y los niños payos del barrio sino que, desde hacía algunos años, era cada día más frecuente que muchas familias del grupo mayoritario ...
«Para el artista creador, cada material expresa su propio mensaje», dice F. Lloyd Wright; y para comprender ese mensaje es necesario meditar sobre las propiedades de cada uno de ellos hasta empaparse ...
Esta obra presenta una serie de trabajos de investigación, basados en fuentes primarias y secundarias, que muestran la gran importancia que el comercio adquirió para la vida económica de la nación ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
LA DISTRIBUCIÓN REGIONAL Y LA MIGRACIÓN INTERNAUn rasgo distintivo del proceso de transición demográfica en Cuba en los últimos 40 años ha sido el aceleramiento en el ritmo de envejecimiento de la ...
10 DE AGOSTO 1557Felipe II obtuvo en este día, festividad de san Lorenzo, mártir, la primera victoria de su reinado, en San Quintín (Francia). Por esta razón dedicó el Monasterio a San Lorenzo.7 DE ...
A partir de 1532 el papel femenino en el aprendizaje del joven Felipe se fue diluyendo en favor de otros criados masculinos. El porte, la manera de hablar, de vestir o de andar podían ser aprendidos ...
El propósito que me animó a la recopilación y edición de este nuevo libro1 colectivo sobre el Norte de México es el mismo que compartí con el doctor Francisco de Solano en 1991 y abordé en solitario ...
Inés García_Université de Paris VII_Este artículo forma parte de una investigación doctoral acerca de las sociabilidades asociativas durante las tres últimas décadas del siglo xix: las consideramos ...
En el capítulo anterior se hizo referencia a la ventajosa situación de la ciudad de La Habana con respecto a las restantes provincias y poblaciones de la Isla para el desarrollo de la ciencia y en ...
Poco hemos hablado hasta ahora del tensor materia-energía, salvo que debe corresponder a un fluido perfecto con las propiedades que corresponden al Principio Cosmológico. Como dijimos, este fluido ...
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICASLos primeros años del siglo xx fueron testigos en Europa de una gran trasformación política, económica y cultural. Las crisis económicas y el estado de tensión que se ...
El Universo tiene historia. La especial estructura del espacio-tiempo del modelo estándar (que, como dijimos, resulta de la aplicación del Principio Cosmológico) hace posible definir un _tiempo ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Entrevista realizada en su domicilio particular de Madrid en octubre de 1999.VAMOS A DEJAR DE LADO SU FORMACIÓN Y SU CURRÍCULUM, PUESTO QUE ESTÁN SUFICIENTEMENTE DESARROLLADOS EN EL NÚMERO MONOGRÁFICO ...
Sin duda es un acierto que la editorial Plaza y Valdés haya decidido editarTeoría de la revolución. Sistema e historia, libro que vio la luz en Valladolid,Imprenta Allen, en 1932. Su autor, Felipe ...
3.295 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información