... octogonal y es famosa por el Vendôme Column, un monumento que fue erigido durante el reinado de Napoleón para celebrar el éxito de la campaña de Austerlitz. Con el paso del tiempo, la Place Vendôme ...
... políticas.La difícil acomodación a la restauración 1814-1819Al organizarse el levantamiento activo contra Napoleón I Bonaparte, en 1813, Görres era portavoz de la resistencia renana, al ser director ...
... a Yuan Shikai porque éste respetaba los ritos agrarios y se cuidaba de favorecer las antiguas estructuras. Como Napoleón I Bonaparte, el mariscal Yuan Shikai aspiraba al imperio electivo capaz ...
... glorias napoleónicas, procuró la restauración en el trono de Francia de uno de los descendientes de Napoleón I. Tipo de organización política caracterizado por un caudillismo carismático que se apoya ...
... fundado en 1829, vive con Montalembert (desde 1855) una segunda época dorada. La política de Napoleón III sobre los Estados Pontificios ofrece a Montalembert la oportunidad de crítica viva que pone ...
... : la Revolución Francesa y la posterior difusión europea de sus principios a través del imperio napoleónico. Napoleón I Bonaparte había nombrado al pintor neoclásico Jacques-Louis David como su pintor ...
... años más tarde derrotó a los austriacos y forjó la confederación de los estados alemanes del norte. como napoleon iii se oponía a los planes de bismarck, ocupó alsacia y lorena, bloqueó metz y obtuvo ...
... a la navegación el canal de Suez. Era el último acto de la vacía política de prestigio imperialista de Napoleón III. En Europa, la guerra franco-prusianasl acabaría con los fastos del Tercer Imperio ...
... , que se reitera en todas partes. La artesanía francesa recobra su prestigio, pues Napoleón era muy intransigente en este aspecto. Dos mueblistas, Prudhon y Thomire, pueden rivalizar con los «grandes ...
... 1805) de Francia sobre Austria en Ulm, Baviera. En agosto de 1805 Austria se unió a la alianza anglo-rusa contra Napoleón I y el 11 de septiembre envió 72.000 soldados al mando del barón Karl Mack (n ...
... , que se reitera en todas partes. La artesanía francesa recobra su prestigio, pues Napoleón era muy intransigente en este aspecto. Dos mueblistas, Prudhon y Thomire, pueden rivalizar con los «grandes ...
... provocó la guerra entre Austria de un lado y Francia y Piamonte de otro. Después de algunas victorias de los aliados, Napoleón III llegó a un acuerdo con Francisco José en el armisticio de Villafranca ...
... Riviére (Museo del Louvre), el de la Bella Zélie (1806, Museo de Rouen)— y otro, muy poco conocido, de Napoleón I Bonaparte. Al fin, en septiembre de 1806, emprende el viaje a Roma, adonde llega ...
... se reincorporó al ejército y, en calidad de jefe del Estado mayor, combatió en la definitiva derrota de Napoleón I Bonaparte en la Batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815. Reingresó como coronel ...
... potencias de la Santa Alianza. Madrid. Biblioteca Nacional.IntroducciónTras la derrota definitiva de Napoleón I Bonaparte, la Santa Alianza configuró un sistema de solidaridad internacional destinado ...
... así indirectamente la decadencia económica y política de la Serenísima. A continuación de la llegada a Italia de Napoleón I Bonaparte, fue creada la República Véneta, pronto cedida a Austria (1797 ...
... abdicó y disolvió el imperio el 6 de agosto de 1806 debido a las presiones del emperador de Francia Napoleón I.Sacro Imperio romano germánicoBatalla de Mühlberg en el reinado del Emperador Carlos I ...
... Corpus. Traje regional. San Lorenzo di Sebato (provincia de Bolzano).Las tropas republicanas de Napoleón I Bonaparte ocuparon el Trentino en 1796. En 1802 el principado de Trento quedaba secularizado ...
... , 14-IX-1820). Militar francés, duque de Danzig. En 1799 apoyó el golpe de Estado de Napoleón. General (1800) y mariscal (1804), participó en las guerras napoleónicas. Invadió Danzig (1807), combatió ...
... miembros, aumentó posteriormente su número, y durante toda su existencia se mantuvo bajo la influencia de Napoléon. Desapareció en 1814. El segundo senado francés fue creado en enero de 1852, se vio ...
1.503 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información