... de los jesuitas; el monasterio de Staré Brno , donde vivió y estudio el científico Gregor Mendel; y la Villa Tugendhat, la única muestra de arquitectura funcionalista de la época de entreguerras ...
... dio a conocer que esa ley había sido enunciada ya hacía 30 años por Mendel.Los dos volúmenes de Die Mutationstheorie se publicaron sucesivamente en 1901 y 1903. Contienen los resultados ...
... , en cambio, sirvió de apoyo grande cuando la línea cuantitativa, representada por Gregor Mendel, apareció en el terreno científico.DesarrolloF. H. Knight, en su interesante trabajo Institutionalism ...
... diferenciadores más importantes. Alrededor del año 1900 se desempolvaron los viejos trabajos de Gregor Mendel sobre la herencia, publicados por primera vez 35 años antes, y la ciencia de la genética ...
... (anti A1α1, anti A2α2, etc.). Con respecto al proceso hereditario (según las leyes de Mendel), es importante saber que A1 es dominante sobre A2 y 0, y A2 es dominante sobre 0. El grupo sanguíneo ...
... en la segunda mitad del siglo XIX, antes del redescubrimiento de las leyes de Mendel, para explicar la transmisión de varias características de una generación a la siguiente.Según esta hipótesis ...
... primera por Hugo de Vries en 1901 al observar, poco después del redescubrimiento de las leyes de Mendel, la aparición de cambios heredables en la planta Oenothera lamarckiana. Hasta la década de 1920 ...
... de Charles Darwin, Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, Steenstrup, Gregor Mendel, etc. Cabe citar entre los parasitólogos más destacados al belga Pierre-Joseph van Beneden, que determinó ...
... determinada por factores genéticos, y cuya transmisión se encuentra condicionada por las leyes de Mendel. Si el factor determinante de la enfermedad es de carácter recesivo, el individuo lo llevará ...
... juntos. Morgan dilucidó el ligamiento y el sobrecruzamiento, poniendo en claro que las leyes de Mendel sólo son aplicables a los grupos de ligamiento, pero no para todos los tipos de genes.Existía ...
... aportaciones de Alexander Carl Heinrich Braun, Richard Owen, Charles Darwin, Gregor Mendel, Pietrement y Baudement, y a finales del mismo y principios del s. XX sobresalen como grandes zootecnistas e ...
... aplica a un propósito diferente a aquel para el que había sido ideada.El redescubrimiento de las leyes de Mendel, a principios del siglo XX, dio lugar al desarrollo de la genética moderna. A la luz ...
... para fructificar y germinar las semillas y a la limpieza de color de las flores. Así, Gregor Mendel, descubridor de las leyes de la herencia, experimentó con esta especie, y también sirvió a Carl ...
La ingeniería genética, también conocida como bioingeniería, es la rama de la biología a la que compete el estudio y la modificación de la estructura de los genes de las diferentes especies animales ...
... son: selección, cruzamiento, acción sobre los genes de la célula germinal, ocasionando una poliploidía, y trabajo sobre mutaciones; se basa en las leyes hereditarias (por ej., las de Mendel).
... de Manuel Brullet y Albert Pineda, 2000. Barcelona.La genética iniciada por Gregor Mendel constituye una de las más actuales tareas de la investigación biológica. Participa de los mismos rasgos ...
... y que su comportamiento en la meiosis es la base física del concepto de herencia de Gregorio Mendel. En 1903 concluyó que los cromosomas contienen unidades hereditarias (conocidas actualmente ...
... la unión de los pronúcleos. Este hecho y el hallazgo de las leyes de la herencia, debido a Gregor Mendel (1865), condujo ya en el siglo actual a conocer el significado del mecanismo de la herencia ...
... ). Biólogo alemán. Director del Instituto de Biología Experimental de Berlín-Dahlem desde 1914; redescubridor, con E. Tschermark y H. de Vries, de las leyes de Mendel.
... ). Genetista británico. Mediante contactos con William Bateson llegó a respaldar las teorías de Gregor Mendel y, en 1905, publicó el primer libro de texto sobre la genética mendeliana. Utilizando aves ...
314 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información