... Elcano, como decíamos, libre de culpa. Una vez reemprendido el viaje, tan sólo tres naos (la Trinidad, la Victoria y la Concepción), consiguieron llegar ante el paso interoceánico —el Estrecho ...
... de proa herederos de los antiguos navegantes griegos. No había diferencias esenciales con las naos griegas que surcaron el Mediterráneo en el sistema de propulsión por remos de las llamadas galeras ...
... a la fabricación y uso de piezas de artilleria. Su obra Instrucción nautica para el buen uso y regimiento de las naos y su traça y govierno conforme a la altura de Mexico (1587), sirvió de texto ...
... Ciudad de Panamá, y sus puertos adyacentes; se incluían, en cambio, las islas de Culebra, Flamenco, Naos y Perico.La jurisdicción de EE.UU. sobre la Zona era limitada. Panamá se reservaba el derecho ...
... tras zarpar de Sanlúcar de Barrameda ese mismo año de 1508.Según fidedignos testimonios documentales, las naos San Benito y Magdalena alcanzan, por las islas Canarias, el mundo antillano tras cruzar ...
... rectangular con cubierta a dos vertientes; su interior estaba dividido en tres partes: pronaos, naos y opistodomo; el edificio tenía uno o dos pórticos y estaba rodeado por un peristilo formado ...
... 492.000 maravedís; regresó a España en 1506.En 1507, se le da el mando de dos carabelas para proteger las naos procedentes de Indias, desde Cádiz al cabo de San Vicente. En marzo de 1508, tiene lugar ...
... son las puntas del Norte, el cabo Bonanza, la punta de la Dehesa, la punta Orchilla y Puerto Naos los accidentes más destacados.TenerifeLa isla mayor es Tenerife, con 1.929 km2; tiene una figura ...
... ". Sólo el rey, o el sacerdote que le representa, puede penetrar en el santuario, abrir el tabernáculo (naos) y contemplar al dios y llevarle manjares, que se colocan sobre un altar apropiado, lejos ...
... simetría, especies. IV. Los templos. Columnas, adornos, el orden dórico, distribución de las naos y pronaos; situación del templo en la ciudad; proporciones de las puertas; templos toscanos; situación ...
... de 24 y 36 columnas respectivamente, ordenadas en filas de ocho columnas, que conducen al muro de la naos abierto en siete capillas. Realmente se trata de siete templos incluidos en un solo edificio ...
... y Mizifuf valiente. Si a Homero coronó la ilustre frentecantar las armas de las griegas naos,a vos, de los insignes marramaosguerras de amor por súbito accidente. Bien merecéis un gato ...
... para proveerse de alimentos y agua, y en espera de que apareciesen los vientos alisios, partiendo de la bahía de Naos el 3-X-1493. En 1912, la isla pasó a regirse por el sistema jurídico de cabildos ...
... isla de Mactán, donde halló la muerte. De la isla de Cebú, bajo el mando de Juan Serrano, partieron las naos Trinidad y Victoria camino a las islas Molucas.Años después, en 1565, arribó a la isla ...
... ).El templo griego suele constar de tres partes principales: pronaos, o vestíbulo; naos, lugar destinado a la divinidad; y el opistodomos, donde reside el sacerdote que está al cuidado del templo ...
... . La estructura del templo, derivada del megaron o casa micénica, constaba de una sala rectangular (naos o cella), donde se situaba la escultura del dios, precedida por un pórtico de columnas (pronaos ...
... (Museo de El Cairo), placas de oro, caladas, con incrustaciones de piedras de colores, figurando naos o temas zoomórficos simbólicos. Con piedras preciosas o finas adornaron amuletos y anillos ...
... la Santa Sede. Desde un primer momento comenzaban su labor de evangelización los mismos capellanes de las naos portuguesas, a los que seguirían enseguida nuevas levas de misioneros, particularmente ...
... isla de Mactán, donde halló la muerte. De la isla de Cebú, bajo el mando de Juan Serrano, partieron las naos Trinidad y Victoria camino a las islas Molucas.Años después, en 1565, arribó a la isla ...
... . «Lo cual por Cédula de 12 de diciembre de 1610... se declaró que los Maestros y dueños de Naos naturales de estos Reinos no debían pagar Almirantazgo como los extranjeros; y Almirantazgo y Anclaje ...
342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información