... de Luesia, nacidos en las sierras de Santo Domingo y Lucientes, en los términos de Biel ... 260.• Lourdes MONTES RAMÍREZ, Rafael DOMINGO MARTÍNEZ. “Los microlitos geométricos de...
... Villanueva de Viver; de Santa Ana, el 1 de mayo, en Zucaina; del Santo Sepulcro, el segundo domingo de octubre, en Fanzara; de la Purísima Concepción, el 8 de diciembre, en Toga; de...
... se instalaron en el siglo XVIII en el colegio de San Valero (en el siglo XVII), y de Santo Domingo (del siglo XVI) y las Dominicas, que sólo conserva la fachada de 1592. El santuario de la Virgen ...
... del capítulo 71 dedicada al santo, se precisa: ”Spaniae et ... Santo Compostelano, Jubileo extraordinario o Jacobeo, que se celebra cada vez que la fiesta del apóstol (25 de julio)...
... ) en Villanueva de la Vera, Los Empalaos el Jueves Santo durante la Semana Santa en Val verde de la Vera ... de Argeme el lunes siguiente al segundo domingo de mayo en Coria, a las...
... y comercialización).ArteIglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol (siglo XVII).FolcloreFiestas patronales de la Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre, y de
... (siglo XV), actual iglesia de Santa María la Mayor, y antigua iglesia y convento de Santo Domingo, actual Teatro Oscense, en Huéscar. Iglesia de la Virgen de la Asunción (siglo XVI), en Galera ...
... de Zaragoza y en el propio monasterio) y los lienzos del retablo mayor de la iglesia de Santo Domingo de Huesca (1672). Trabajó para el convento de dominicos de Pamplona (1674) y, algo más tarde ...
... eólico.ArteIglesia parroquial de Santo Domingo de Silos.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de las Angustias, el tercer domingo de septiembre, y de Santo...
... , declarada también de Interés Turístico Internacional. Ésta se inicia el Dia des Be (domingo anterior al día del santo), en la que adquiere especial relevancia s’Homo des Be,...
... España creando escuelas, imprentas, universidades… en el siglo XVI.Isabel la Católica y Santo Domingo (detalle). Anónimo. Madrid. Museo del Prado.Un trasplante a este lado del Atlántico —vuelvo ...
... de la frontera y más tarde duques de Gazules y Medinaceli. En 1498 se fundó el convento de Santo Domingo, donde estudió San Juan de Ribera y donde el monje Alberto Aguayo tradujo al castellano ...
... Spiritus, comprende una iglesia de una nave y capillas entre los contrafuertes. Convento barroco de Santo Domingo con retablo mayor del siglo XVII. El santuario de la Misericordia, fundado en el siglo ...
... y artesanal, el primer domingo de mayo.ArteIglesia parroquial de Sant Joan Baptista, barroca (1763-1772). Ermita de Santo Domingo (siglo XIX).FolcloreFiestas patronales de
... a finales del siglo XVI. A la edad de trece años ingresó como novicio en el convento de Santo Domingo de su ciudad natal. Profesó a los dieciséis años y, tras realizar estudios de teología, comenzó ...
... siglo XVI). Romay lo completó con las imágenes de los santos dominicos (como el arzobispo) Santo Domingo de la Calzada y Santo Tomás de Aquino, con el escudo del arzobispo que corona el...
... Henares (1565-1569), con profesores como Domingo Báñez. En 1569 ingresó en la ... tomos (1598-1615), gira en torno a la obra de santo Tomás. También fue autor de Paraphrasis; et...
... de Colonia. En 1513 acordaba con el cabildo catedralicio de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) la construcción del baldaquino dedicado al santo, en alabastro, trazado por Felipe de...
... de San Pedro de Alcántara atribuida a Pedro de Mena; y de San Francisco de Paula, actual parroquia de Santo Domingo (1731-1740). Iglesia de San Juan Bautista y Hospital contiguo de San Juan de Dios ...
... Señora de los Remedios, y del Santo Entierro, el Sábado Santo, con la restitución de la talla ... ; del Dulce Nombre de María en Turégano, el primer
7.378 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información