Búsqueda


Mostrando 801-820 de 3.066 resultados para la consulta parda

Pinilla de Toro

... del Duero. Terrenos constituidos por depósitos aluviales y margas del Mioceno y del Cuaternario. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
518 palabras

Provincia de Huelva

... y molasas de origen marino. En la mitad N. existe predominio de los suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos, con afloramientos de suelos rojos mediterráneos en los sectores ...
16.540 palabras

San Esteban de la Sierra

... . del Tajo por la derecha. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 5° en enero y de 21 ...
421 palabras

Serradilla del Arroyo

... Águeda, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
384 palabras

Valle del Alberche

... como los terrenos arcillosos y pedregosos terciarios de fondo de valle. Del mismo modo, los suelos de tierra parda húmeda y meridional son los habituales. Disfruta de un clima meditenáneo continental ...
5.237 palabras

Foz

... ornitológica. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
1.023 palabras

Miedes de Aragón

... u vez del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 6° en enero ...
518 palabras

Nava de Arévalo

... . Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y del Cuaternario. Suelos de arenales y dunas y de tierra parda no caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
379 palabras

Nava de Roa

... S.-NO. Terrenos constituidos por calizas del Plioceno, del Mioceno y del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
411 palabras

Oiartzun

... en las zonas montañosas del macizo de las Cinco Villas, y por margas del Mesozoico en el resto. Suelos de tierra parda húmeda, tierra pardo-caliza y terra fusca. Clima oceánico; temperaturas medias ...
1.540 palabras

Provincia de A Coruña

... litorales, estos últimos de gran importancia en las rasas cantábricas. Predominan los suelos de tierra parda, asociados con suelos ránker y litosoles. Se trata de suelos poco desarrollados, muy ácidos ...
21.957 palabras

Santa Ana la Real

... por rocas plutónicas ácidas (granitos) y pizarras del Devónico y el Carbonífero. Suelos de tierra parda meridional y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
600 palabras

Sierra de Atienza y Sigüenza

... gneis metamórficos en el sector SO. Suelos xeroránker sobre materiales paleozoicos y de tierra parda meridional sobre materiales silíceos con escaso valor agrícola. Clima continental, con temperaturas ...
4.183 palabras

Valle del Andarax

... y del Triásico y Cuaternario en el valle, de calizas y pizarras de origen marino. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos en el valle alto y pardo-calizos sobre materiales calizos ...
5.104 palabras

Villasdardo

... derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
333 palabras

Cerceda

... , afluentes del Tambre. Terrenos constituidos por granitos y dioritas del Precámbrico Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
383 palabras

El Castillo de las Guardas

... arroyos. Terrenos constituidos por granitos y rocas ácidas del Paleozoico. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Encinas, alcornoques, Coscojas y jaras. Clima mediterráneo ...
741 palabras

El Granado

... de volumen de embalse y 1.970 ha. Terrenos constituidos por pizarras del Carbonífero. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12 ...
455 palabras

Mondariz

... por la izquierda. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima de áreas de transición; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17 ...
728 palabras

Navalmoralejo

... pizarras del Cámbrico y por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves; temperaturas medias de 6 a 8 ...
430 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información