(A Coruña, 31-VIII-1888 — 14-II-1976). Polígrafo y promotor cultural. Hijo del impresor, editor, historiador y literato Eugenio Carré Aldao.VIDA Y OBRACursó estudios con Marcial Miguel de la Iglesia ...
Prestaciones señoriales a que estaban obligados los payeses de remensa en Cataluña.HISTORIALa palabra catalana _remença_, derivada de la latina _redimentia_, hacía referencia al precio de redención o ...
Noble castellano del s. IX. Fue designado juez de Castilla, junto con su suegro Laín Calvo, tras la muerte de Alfonso II _el Casto_ de Asturias y León (783 y 791-842), en un primer intento de defensa ...
Facultad de que gozaban los reyes de España de proponer o presentar los candidatos a las dignidades eclesiásticas de sus reinos.RECORRIDO HISTÓRICOLa historia del PATRONATO REAL se divide en dos ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 106,5 km2. 886 h. La cap. del mun., el pueblo de Pomar de Cinca, se encuentra a 225 m de alt. y a 70 km al SE. de la capital de la provincia ...
(La Coruña, 8-V-1884 — París, Francia, 17-II-1950). Abogado y político. Presidente del Consejo de Ministros de la Segunda República (1936-1939) entre el 13 de mayo y el 19 de julio de 1936.El político ...
Institución eclesiástica destinada a la educación de los jóvenes que quieren alcanzar el sacerdocio. Tradicionalmente, se ha distinguido entre el denominado “seminario menor”, establecimiento de ...
El cineasta Vicente Aranda.(Barcelona, 9-XI-1926 — Madrid, 26-V-2015). Vicente Aranda Ezquerra. Director de cine y guionista.TRAYECTORIA PROFESIONALTrabajó en oficios diversos hasta que decidió ...
(Vitoria, Ála va, 25-VII-1885 – La Coruña, 1956). Ensayista. Hermano de Odón. Destacan sus investigaciones del arte popular vasco. En 1919 fue nombrado secretario general de la _Sociedad de Estudios ...
(Rianxo, provincia de A Coruña, 30-VII-1737 — Madrid, h. 1820). Escritor y periodista.VIDA Y OBRAHijo de un escribano natural de Tui (provincia de Pontevedra), de linaje hidalgo como también lo era su ...
Familia de comerciantes y políticos originaria de Xátiva (Valencia). Perteneciente al estamento hidalgo de los _ciutadans honrais,_ tomaron partido por el archiduque Carlos durante la Guerra de ...
(Casablanca, Marruecos, 1944). Conservadora de arte. Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sor-bona de París (Francia). Fue directora del Centro Nacional de Exposiciones del ...
Armas de los CERÓN. INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo primitivo solar estuvo en las montañas de León, extendiendose por el resto de Castilla y Andalucía. En Castilla y León se establecieron varias ...
(¿?, I32O - Barcelona, 15-XI-1347). Conde de Urgell, vizconde de Ager y barón de Entenza y Antillón (1327-1347), títulos recibidos por vía materna. Hijo de Alfonso IV _el Benigno_ de Aragón (1327-1336 ...
(Roma, Italia, 1879 — Madrid, 2-XII-1933). Pintor. Hijo del también pintor Ignacio Pinazo Camarlench y hermano delñ escultor Ignacio Pinazo Martínez._Floreal_. Obra de JOSÉ PINAZO MARTÍNEZ. (Museo de ...
Comarca de la Provincia de León. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de La Cepeda al N., El Bierzo al O., Las Cabreras al S. y los Páramos de León y sus Riberas al E.LA ...
(Haro, La Rioja, 1-VI-1735 — Madrid, 3-IV-1801). Juan Manuel Martínez Ugarte. Eclesiástico e historiador.Juan Manuel Martínez Ugarte, sacerdote agustino y académico numerario de la Real de la Historia ...
condesa de Urgel, nacida h. 1360 y m. en 1420. Segunda esposa de Pedro II, conde de Urgel. Hija de Juan II, marqués de Monferrato, y de Elisa-bet de Mallorca. Conminó a Martín _el Humano_ (1395-1410 ...
Título nobiliario y honorífico de origen militar con que el monarca condecora a sus súbditos como gratificación por unos servicios prestados._El socorro de Génova por el MARQUÉS de Santa Cruz_. ...
1.638 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información