... en inmersión, con un original cañón giratorio de ánima lisa de 10 cm de calibre, de su invención, que constituía el único armamento y podía dispararse a un metro de profundidad. Montaba una hélice ...
... realizadas en su primera etapa como escultor (1930-1936): Macho y hembra, Pájaro de mi invención, Escultura toledana y El banderillero. A su etapa de madurez corresponden: Mujer de la bandera, Minerva ...
... VÁZQUEZ. “La moral en la novela negra europea: "La playa de los ahogados", de Domingo Villar”. En La (re)invención del género negro / Alex Martín Escribà (ed. lit.), Javier Sánchez Zapatero (ed ...
... sonata clásica), pero con reconocibles referencias a lo popular, siempre con claridad expositiva, invención melódica explícita y gran comunicatividad. Estos valores, fácilmente vinculados a las ideas ...
... (1949), de Jorge Luis Borges; Cangrejos, golondrinas (1946), de José Lezama Lima; Varia invención (1949), de Juan José Arreola; Bestiario (1951) y Todos los fuegos el fuego (1966), de Julio Cortázar ...
... Fernando Colón (el hijo de Cristóbal Colón) y comprometiéndose con él a escribir una Historia de la invención de las Yndias, cuyo manuscrito le entregaría en 1528. Llegó Pérez de Oliva a Salamanca ...
... procedieron de otras ramas clínicas e incluso de actividades ajenas a la medicina. Tal es el caso de la invención en 1854, a cargo del profesor de canto español Manuel García, del laringoscopio ...
... órgano con verificación de la renovación sanguínea en complejos aparatos y sistemas; la invención de prótesis con materiales tolerados como sustitutivos y corregidores del defecto anatomofuncional ...
... constituyó hasta hace algo más de 30 años un capítulo realmente desconsolador. A partir de la invención de las llamadas terapéuticas de choque, aquella opinión casi se ha convertido en la contraria ...
... Francisco Arceo para ejecutar la rinoplastia y para el tratamiento ortopédico de las deformidades podálicas, y la invención por Dionisio Daza Chacón del tratamiento de los aneurismas, ligando el vaso ...
... re la respiración de hombres y animales. Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1920 por su invención del microtonómetro para medir las tensiones de oxígeno y anhídrido carbónico en sangre arterial ...
... los tejidos, el conocimiento que de su estructura se tenía era forzosamente limitado.Tras la invención del microscopio, algunos anatomistas y naturalistas abordaron esta tarea, entre ellos el italiano ...
... hijos y declaró: «Soy lo bastante patriota como para tomarme la molestia de llevar esta útil invención a Inglaterra y tratar de imponerla».En realidad, lady Montagu no era la primera en plantear ...
... utilizadas por el sujeto para ganar notoriedad son la autoalabanza, la fanfarronería o la pura invención.f) Psicópatas de estado de ánimo lábil. Son personalidades en las que de un modo insospechado ...
... francés Pinel (1745-1826). Pero este camino no era único, como han podido hacer pensar la invención y posterior auge de las tesis psicoanalíticas. Cabe señalar, cuando menos, cuatro direcciones ...
... elementos como el carbono o el nitrógeno.Aproximación históricaLa microbiología comienza con la invención y desarrollo del microscopio. Aunque no fue el primero en observar el mundo microbiano, Anton ...
... múltiples detalles del aparato urinario que de otro modo pasarían inadvertidos a la exploración. Tras la invención de la urografía por vía venosa hacia 1930, los productos usados para el contraste ...
... ? El médico de Napoleón, N. Corvisart (1755-1821), había lanzado de nuevo la olvidada invención de la percusión, hecha por el clínico de la escuela de Viena L. von Aucnbrugger en 1761; el tisiólogo ...
... constituido uno de los principales problemas para la investigación anatómica.Ya en el siglo XVII, la invención del microscopio y las primeras experiencias llevadas a cabo con él por el holandés Anton ...
... la deflagración de mezclas análogas a la pólvora. El artillero español del siglo XVII, Diego Ufano, atribuye la invención de la pólvora al emperador chino Vi-Tey en el año 85 a.C., pero Marco Polo ...
2.366 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información