... como transitorio y provisional desde el principio. El Estado de Guerra se hizo realidad la tarde del 24 de septiembre, a la vez que se suspendían las garantías constitucionales (arts. 4, 5, 6, 9 y 13 ...
... de abril y Firaciutat el primer domingo de mayo en LHospitalet de Llobregat, Sant Mateu, el 21 de septiembre, Santa Magdalena, el 22 de junio, y Sant Jordi, el 23 de abril en Esplugues de Llobregat ...
... de marzo y el 24 de abril. Mead (1975) la ve irregularmente desde agosto hasta la mitad de septiembre en Tras-os-Montes (Nordeste de Portugal). El paso otoñal en el Parque Nacional de Doñana se nota ...
... de San Pedro, al inicio solemne del Pontificado de Benedicto XVI, el cardenal Joseph Ratzinger.El 5 de septiembre de 2005, los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía mantuvieron una audiencia con el Papa ...
... . Perteneciente al comando Madrid de Euskadi ta Askatasuna (ETA) -militar desde 1979, en septiembre de 1981 consiguió escapar de la Policía cuando ésta detuvo a su compañero de comando, Juan Antonio ...
... España. Actas del XIII Congreso de la Asociación celebrado en Sevilla (segunda parte) (11 al 16 de septiembre de 1997) / coord. por Agustín Hevia Ballina), págs. 441-469.• Armando SERRANO MARTÍNEZ ...
... en el Sur y Levante. Numeroso en el paso otoñal por el Cantábrico y costas catalanas (agosto-septiembre). Menos notorio en paso primaveral (abril-mayo)Una de las aves más ágiles de nuestras marismas ...
... y liberal. Fernando VII deseaba el apoyo de la Santa Alianza. El Congreso de Verona (septiembre de 1822) se reunió para regular la situación española. El ministro inglés, Canning, era contrario ...
... Enrique IV (1454-1474) le concedió el privilegio de celebrar feria entre el 8 y el 21 de septiembre. Todo ello culminó en el siglo XVI, el de mayor esplendor de Salamanca, beneficiada, en primer lugar ...
... de a ocho de Fernando VII (1808-1833), moneda acuñada en Sevilla, 1817.Finalmente, el 8 de septiembre era rehabilitado el Consejo de las Órdenes Militares y poco después (2-X-1814) el Honrado Concejo ...
... lugares. En Guipúzcoa es notorio su paso a partir de los últimos días de agosto, pero sobre todo en septiembre y octubre. En primavera se le ve numeroso por toda la costa cantábrica a partir de marzo ...
... Coruña ya se observan a partir de la mitad de agosto. Mead (1975) captura en un solo día (3 de septiembre) 50 Sylvia communis en Distriz (Lugo), sin duda en migración. La mayor parte de estas currucas ...
... Israel. Otro caso de traspaso de una zona a otra, se dio con una Cigüeña nacida en Alsacia que ya en septiembre de su año de nacimiento es recuperada en el Danubio bávaro, 200 km. al Este.Las cigüeñas ...
... travesía hasta el Africa Tropical (Moreau, 1972). En Túnez se nota su paso en septiembre y octubre, pero no lo suficientemente numeroso como para considerar seriamente que la enorme población europea ...
... Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas: Benasque (Huesca), 16-20 de septiembre de 1996 / coord. por María Luisa Arnal Purroy, Javier Giralt Latorre, 1997, ISBN ...
... mayo y fiesta de San Isidro Labrador 15 de mayo, Ferias de septiembre y fiesta de San Mateo 21 de septiembre, Mondas semana de Pascua, Festividad de Nuestra Señora del Prado 8 de...
... adversarios deseaban ahora la paz. Felipe quería volver a España, donde su padre acababa de morir (septiembre 1558). María Tudor moría dos meses después, y la toma de Calais importaba poco a Felipe II ...
... Sudoeste y atraviesa Alemania del 11 al 20 de octubre. Sólo muy pocas empiezan a pasar a finales de septiembre y son muy raras las que se ven en noviembre. Este paso continúa a través de Francia ...
... dirigió a Cox (provincia de Alicante), donde residía su familia. Pero pocos días después (29 de septiembre) volvió a ser arrestado en su ciudad natal, y conducido de nuevo, tras dos meses en el penal ...
... María de Albarracín. Trayectoria políticaIngresó en el Partido Popular (PP) en 1989 y el 24 de septiembre de 1993 fue elegido presidente regional del PP de Aragón en sustitución de José Ignacio Senao ...
1.913 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información