... , Nº. 27, 2005 (Ejemplar dedicado a: Geografía eclesiástica hispana y Archivos de la Iglesia; Santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XIX Congreso de la Asociación celebrado ...
... sevillanos o Episcopologio de la Santa Iglesia Metropolitana y Patriarcal de Sevilla (1906), Santoral hispalense o noticias históricas y biográficas de los Santos de esta iglesia Metropolitana ...
... patrono de Aragón desde la Edad Media. La Sagrada Congregación de Ritos suprimió su nombre del santoral (1961), pero autorizó una conmemoración, como mártir, el día 23 de abril. Es el patrón de Aragón ...
... ante los dictados de normas académicas. Todo estaba regido por la imitación de modelos clásicos, pero el santoral de obras antiguas a las que se rendía culto era un repertorio común muy repetitivo ...
... ”. En Memoria ecclesiae, Nº. 31, 2008 (Ejemplar dedicado a: Música y archivos de la iglesia. Santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XXI Congreso de la Asociación celebrado ...
... , ISSN 2792-3525, ISSN-e 2792-3533, Nº. 38 (Biblia y archivos de la Iglesia. Santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España), 2013, págs. 115-130.• Cristina IBÁÑEZ DOMÍNGUEZ. Conservación ...
... En Memoria ecclesiae, Nº. 25, 2004 (Ejemplar dedicado a: Hagiografía y archivos de la iglesia santoral hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XVIII Congreso de la Asociación celebrado ...
... Nº. 11, 1997 (Ejemplar dedicado a: Beneficencia y hospitalidad en los Archivos de la Iglesia; Santoral Hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XI Congreso de la Asociación de Archiveros ...
... aleluya”, “amén” o “sábado”, además de numerosos antropónimos incluidos en el santoral cristiano. Otras voces —como “malsín”, “cizañero”, “soplón”— se incorporaron al español ...
... , Nº. 6, 1995 (Ejemplar dedicado a: Ordenes Monásticas y Archivos de la Iglesia (I); Santoral Hispano-mozárabe en España. Actas del IX Congreso de la Asociación, celebrado en Oviedo-Valdediós ...
... ecclesiae, Nº. 3, 1992 (Ejemplar dedicado a: Iglesia y cultura en las edades Media y Moderna, Santoral hispano-mozárabe en España. Actas del congreso celebrado en Burgos (27 al 29 de julio de 1990 ...
... Redemptoris Mater, y se ordenaron dos nuevos sacerdotes.Bibliografía• Manuel NIETO CUMPLIDO. “El santoral Hispano-Mozárabe en la Diócesis de Cordoba”. En Memoria ecclesiae, Nº. 33, 2009 ...
... Cultural Simancas, 1984. ISBN 84-500-9544-1.• Jonás CASTRO TOLEDO. “Santoral Hispano-Mozárabe de la Diócesis de Valladolid: Hagitoponimia vallisoletana”. En Memoria ecclesiae, Nº. 30, 2007 ...
... , Nº 30, 2003-2004, págs. 645-680.• María Luisa GARCÍA VALVERDE. “Santoral Hispano-Mozárabe Granada: sobre la fundación y advocaciones de las parroquias de Granada y su diócesis”. En Memoria ...
... el 24 de junio de 1557 una nueva población con el nombre de San Juan Bautista (por el día del santoral católico) en el lugar llamado Tres Lomas.Siete años después, el explorador Diego de Quijada ...
... En Memoria ecclesiae, Nº. 26, 2005 (Ejemplar dedicado a: Hagiografía y Archivos de la Iglesia; Santoral Hispano-mozárabe en la Diócesis de España. Actas del XVIII Congreso de la Asociación celebrado ...
... que desde 1763 se publica en la ciudad de Gotha.• almanaque náutico. El que, además del santoral, contiene datos astronómicos para uso de los navegantes.• almanaque perpetuo. Predicciones ...
... del precedente. Así, los españoles solían dar al huracán el nombre del santo del día según el santoral católico. Por ejemplo, los huracanes que afectaron a Puerto Rico el 13 de septiembre de 1876 ...
... ”. En Memoria ecclesiae, Nº. 16, 2000 (Ejemplar dedicado a: Arte y Archivos de la Iglesia; Santoral Hispano-mozárabe en las Diócesis de España. Actas del XIV Congreso de la Asociación de Archiveros ...
1.891 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información