... a.C. Fue escenario de luchas y migraciones de algunos de los pueblos más antiguos conocidos, entre ellos los sumerios, los asirios, los acadios, varios grupos semitas, los babilonios y los fenicios.
... animales y plantas (macho cabrío: Babilonia, Grecia antigua, antigua Roma; cerdo: pueblos semitas; perro: magos del Oriente Medio, Grecia, Roma; gallo, peces y vegetales: pitagóricos). Otras veces ...
... libros sagrados, transmitiéndose la tradición oralmente; estaba compuesta por elementos iranios y semitas: superposición del culto del fuego, luz sagrada, sobre la astrología caldea. La inmortalidad ...
... sangre y las lágrimas de un nuevo episodio de la interminable guerra de los cien años entre los dos pueblos semitas: árabes y judíos.«el mejor hombre judío»Nacida en la Rusia de los zares, pionera ...
... el Asia anterior, ocupada principalmente por pueblos turcos, iranios y semitas. Por la otra está el resto del continente, en el que la cordillera del Himalaya constituye la frontera aproximada ...
... , los egipcios, los arios y los chinos conocieron la forma de producir vino. Después de ellos los semitas, los caldeos y los asirios. Los persas, los griegos y los romanos serían, igualmente, afamados ...
... en la región que se extiende entre Siria y Mesopotamia, cuna indiscriminada de los pueblos semitas, en cuya rama sudoccidental acostumbran a ser clasificados los árabes. Desde tiempos preislámicos ...
... cananeo del s. XV a. C. Su lengua es cananeo vulgar y sus autores son los mineros, semitas nordoccidentales, sin duda esclavos o cautivos de los egipcios. En esta región, en Horeb, la montaña de Dios ...
... estado el cadáver. Estos ritos duraban ocho o nueve días.Postura ante la muerteEntre los semitas, la aspiración básica del hombre medio es la vida, entendida como existencia total y como vitalidad ...
... relato bíblico encuentra un encuadramiento perfecto en el marco de la época. Sabemos que esclavos semitas, Apiru, eran empleados como escribas y funcionarios en la corte del Faraón. De su educación ...
... origen y de lengua, eran arameos. Tenían, por tanto, más puntos de contacto con los árabes semitas que con los iranios que hablaban persa antiguo y practicaban como religión oficial el zoroastrismo ...
... . Después del huracán, Tiro y Sidón fueron reconstruidas y alcanzaron entonces su apogeo comercial. Fundados por los semitas en el curso del III milenio (Tiro y Biblos existen ya hacia el 2700 a. de C ...
... muy diversos enfoques, que a lo largo de la historia han condicionado su análisis. Los pueblos antiguos, semitas y arios, subrayaron el punto de vista religioso; la antigüedad clásica, la perspectiva ...
... al jabalí, objeto de rituales de fertilidad, que en Grecia se considera vinculado a Deméter y, entre los pueblos semitas, a Adonis. A. H. Krappe ha sugerido que dioses del Próximo Oriente como Adonis ...
... son sus protectores. Homero acentuó este oficio de bienhechores de la humanidad en sus dioses. Los semitas conciben al dios como a un padre, por lo que es necesariamente amigo y protector. Los yamanas ...
... e esta época, cada ciudad tiene sus dioses protectores. La influencia acadia introduce los dioses semitas (Shamash, el dios del Sol, y los dioses babilónicos). En el siglo XIII, la reacción xenófoba ...
... , sometida a contrastes en muchos espíritus cultos. Podía pensarse aquí en las tesis semitas de Américo Castro que, aunque exageradas, tienen cierto valor; grandes figuras de la época fueron judíos ...
... pintada con negros colores en algunos pueblos, como en los de Mesopotamia. Estos pueblos, tan emparentados con los semitas y con el pensamiento homérico y griego, pensaban que la vida allende el mundo ...
... , de Júpiter Heliopolitano, de Júpiter Damasceno, de las divinidades de Palmira que mezclaban influencias semitas, helenísticas y latinas, ofrecían un carácter de sincretismo religioso tal vez único ...
... de su padre. Noé maldijo entonces al hijo de aquél, Canaán, a ser esclavo de la estirpe de Sem, los semitas, de cuyo tronco brotaría el pueblo de Israel. Sobre esta base los israelitas reivindicaron ...
3.197 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información