Pintor activo en el primer cuarto del siglo XVII. Perteneció a la Escuela de Valladolid, ciudad donde trabajó solo o en colaboración con los hermanos Martínez y con su hijo Diego Valentín Díaz, con ...
... consiguió varias victorias sobre las tropas portuguesas, entre ellas la rendición de la villa de San Pedro. Las disposiciones del tratado de París (1763) le obligaron a devolver Sacramento a Portugal ...
(Zaragoza, 30-IV-1611 - Concepción, Chile, 27-II-1662). Marino, explorador y administrador colonial. De familia infanzona aragonesa, fue una de las personalidades más sobresalientes de la Corona de ...
... príncipe ingeniero. En 1532 el virrey Pedro de Toledo, marqués de Villafranca, le encomendó ... caballero valenciano, maestre de campo y de la orden de San Juan de Jerusalén. Autor de...
Escultor y ensamblador castellano. En 1720 realizó las trazas de los retablos de la Concepción de la iglesia de Santiago en Medina de Rioseco (Valladolid) y el de Santa Clara en Valladolid. H. 1740 ...
... y del descubrimiento, el mismo año de la publicación, de dos cadáveres momificados en la iglesia turolense de San Pedro, que se identificaron como de Diego Marcilla e Isabel Segura, protagonistas ...
... ponencia constitucional: Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, José Pedro Pérez Llorca y Gabriel Cisneros, por UCD; Gregorio ... , cursó el bachillerato en el Colegio San Felipe Neri...
(Madrid, 1601 – 1654). Pintor. Discípulo del también pintor Juan de Soto, perfeccionó su técnica en Roma (Italia), antes de regresar a España como pintor de la Corte. Entre sus obras destacan los ...
(Verdú, Lleida, 1580–Cartagena de Indias, Colombia, 8-IX-1654). Pere Claver i Sobocano. Religioso y santo. Estudió letras en la Universidad de Barcelona y en el colegio de Cordelles de Barcelona (1596 ...
Compositor n. h. 1480 y m. después de 1559. En 1500, aparece documentado por primera vez como miembro de la capilla real de Fernando el Católico, como capellán y cantor. En julio de 1527, pasó al ...
Parr, dei municipio de AS Nogais (Lugo).Comprende Brañas, Castelo, Dorna, Ferreiras, Moral, Noceda, Pedriña, A Pía, San Clodio, San Pedro, Serra y A Silvela.
... policromado situado en el altar del Espino (1259). En 1551 fue trasladado de nuevo a la capilla de San Pedro, donde permaneció hasta i 790, año en que sus restos se guardaron en una urna de jaspe ...
... Pedro de Navarra y Doctor Fundatus. Religioso, teólogo y consejero real n. en Villava (Navarra) y m. probablemente en Pamplona, en 1347. Estudió, según parece, en el convento de San ......
(Valencia, 1582 - h. 1640). También Ricardo de Turia. Jurisconsulto y escritor. Estudió leyes y se doctoró en la Universidad de Valencia (1600). Corregidor de abogados y abogado fiscal en 1616, al año ...
... la crnica Los reyes de Aragn en Anales histricos. Escrita por Pedro ABARCA (Madrid, 1682).(Jaca, Huesca, 1619& ... Jesús en 1641. Profesor en el colegio de San Ambrosio de Valladolid y...
... marqueses de Cañete (siglo XVII), de dos pisos y planta en forma de ?L?. Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVIII), con portada y contrafuertes románicos. Ermitas del Calvario y de la Cruz ...
... , Estrada, As Farrapas, Freixo, Meda, Minas de Freixo, Pacios, Palleiros, Pendella, Pereiras, Portela, Reguenga, Riocovo, Rozas, San Fiz, San Pedro de Baños, Seixo y Veiga.
91 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información