... yugo a su colonia.Lo mismo que por lo que se refiere a España, la invasión de Portugal por las tropas de Napoleón en 1807 tendrá sin duda alguna una importancia decisiva. Más afortunado, no obstante ...
... Vicente Doménech, personaje valenciano que se alzó su grito contra los franceses invasores de Napoleón Bonaparte, durante la Guerra de la Independencia. La escultura, de dos metros de altura, expresa ...
... acudieron a las Cortes de Bayona y, sin excepción conocida, acataron al monarca impuesto por Napoleón I. El número de colaboracionistas se multiplicó con la instalación del hermano de Bonaparte ...
(Madrid, 27-V-1779 — 15-VI-1860). Juan Antonio Ribera y Fernández de Velasco. Pintor. Cincinato abandona el arado para dictar leyes a Roma. Óleo sobre lienzo (h. 1806) de Juan Antonio Ribera y ...
... de Jerónimo Bonaparte en Eugenia de Montijo (José Luis López Rubio, 1944), del propio Napoleón en Agustina de Aragón (Juan de Orduña, 1950) y de Francisco de Goya en María Antonia ”La Caramba ...
... los principios dictados por la Revolución Francesa. Sin embargo, tras el ascenso al poder en Francia de Napoleón I, fueron enviados contingentes para someter la isla. La zona española fue rápidamente ...
... su artillería y a retirarse a Barcelona. El mariscal Laurent Gouvion de Saint-Cir, a quien Napoleón Bonaparte había encargado la ocupación y posterior pacificación de Cataluña, encomendó al general ...
... original francesa de 1847. Traducción española publicada en Barcelona.La coronación del emperador Napoleón Bonaparte (1804-1815), la ocupación de los Estados Pontificios y el encarcelamiento de Pío ...
... en el extranjero de libros de autores españoles. La censura fue derogada por las Cortes reunidas por Napoleón Bonaparte (1769–1821) en Bayona en 1808. En 1810, las Cortes de Cádiz establecieron ...
... sintió bruscamente investida de una misión civilizadora. Los romanos, civilizadores de la Pax romana, y Napoleón, en nombre de la libertad, se habían creído, en su época, responsables de los destinos ...
... , 1878. Fotografo: Atelier NadarVida y reinadoTras la muerte de María Teresa de Austria, viuda de Napoleón I, el ducado de Parma debía reintegrarse a los Borbón-Parma, tal como constaba en el Tratado ...
... -1814) fue conquistada por el general francés Murat 13-III-1808) y en noviembre entró en ella Napoleón, quien la convirtió en su centro operativo para la Península. Puente de San Pablo (h. 1900)Puerta ...
... Murcia, y en 2018 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.Selección de su filmografía2006 - N. Napoleón y yo, de Paolo Virzì.2004 - Luisa Sanfelice (televisión), de Paolo y Vittorio Taviani ...
... fundación de San Carlos de los Jupes. Permaneció en poder español hasta 1802, en que pasó a Francia cuando Napoleón I ejerció el control sobre España. Al año siguiente la zona situada al norte del rio ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 18-III-1920 — Madrid, 20-II-2019). Pintor y grabador. Trayectoria artísticaEn 1929 se trasladó a Madrid con su familia. Concluido el bachillerato comenzó estudios ...
... (1928, en colaboración con Antonio Machado y Francisco Villaespesa).Arthur Conan Doyle, El campamento de Napoléon (192?).Edmond Rostand, El aguilucho: drama en cinco actos (1932, en colaboración ...
... IX-1888 Amadeo contrajo nuevas nupcias con Leticia Bonaparte, sobrina suya e hija de Jerónimo Napoleón, de cuya unión nació Humberto, conde de Salemi (1889).Bibliografía• Benito PÉREZ GALDÓS. Amadeo ...
... con Pedro Caro y Sureda, marqués de la Romana, cuyo ejército se encontraba auxiliando a Napoleón en el norte de Europa. Fue ascendido a general durante la Guerra de la Independencia (1808–1814 ...
... siglos más tarde, su representación enardeció el espíritu de los sitiados en Zaragoza por lo ejércitos de Napoleón).El mayor de los aciertos del teatro cervantino se halla, sin duda, en sus ocho ...
... 22-1-1803, regresó nuevamente a Europa viajando a París (Francia) donde presenció la coronación de Napoleón I y a Roma (Italia) donde es probable que jurara libertar a su patria del dominio español ...
1.705 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información