... y oscura, llegó a la puerta claustral de esta abadía un romero y pidió un poco de lumbre para secar sus ropas, un pedazo de pan con que satisfacer su hambre y un albergue cualquiera donde esperar ...
... os europeos tontos e ignorantes, hasta el punto de que, muchas veces, hacían secar su té, después de haberse servido, para revendérselo, porque pensaban que los ingleses, y, sobre todo, la segunda ...
... que se consigue un espesor uniforme y un satinado perfecto. También puede servir para matizar, acabar, secar, etc., el tejido (puede utilizarse para planchar la ropa blanca) o el papel. Se denomina ...
... 1.000 m, las temperaturas son más moderadas.Un prolongado estiaje hace «cortar» o secar completamente los ríos bahianos —Itapicuru, el Jacuípe y el Contas, por ejemplo—, en esa época del año ...
... fresca, en almíbar o preparados en forma de mermelada; cortados a tiras y dejados secar, constituyen los orejones; también su pueden hornear. Los melocotones en conserva son un producto esencial ...
... flores se reúnen en verticilos. Los frutos se recolectan cuando están bien maduros y se dejan secar para que las semillas, el café, se desprenda de la pulpa y los tegumentos. También se cultivan ...
... —trato por enriado— se cae la corteza, tras lo cual la fibra se limpia y se pone a secar al sol, para después confeccionar manojos, que se enrollan y embalan convenientemente para su expedición ...
... desde España al Cerro de Potosí, con que se van restañando las venas, y a chupones se empezaron a secar las minas.-¿Ginoveses andan a la sacapela con el dinero?-dijo él-. Vuélvome jigote ...
... a mantener el calor conveniente día y noche. 3. Invernáculo. 4. Armazón o aparato para secar, desinfectar o conservar caliente alguna cosa. 5. En los baños termales, habitación destinada para sudar ...
... un adecuado sustrato de los cultivos a implantar.• desecación por congelación. Quím. Proceso que permite secar material en estado de congelación. Se usa un alto vacío para que la sublimación ocurra ...
... para tapices.El pastel es una mezcla de pigmento, agua y aglutinante, que luego se deja secar y ofrece el aspecto de una barra, de ahí que su aplicación sea muy sencilla. Requiere unos soportes ...
... los habitantes de la Amazonia, que lo pescan sirviéndose de arpones y flechas. Después lo preparan en largos filetes que ponen a secar, lo que permite que se conserve durante períodos prolongados.
... gotas de la solución que se investiga se aplican en la parte inferior de la placa y se dejan secar. Dentro de un recipiente cerrado de vidrio (cámara de separación) se sumerge el borde inferior ...
... veinticuatro horas, y después se sala. Entonces se coloca en una cueva fría donde se acaba de secar, formándose la corteza; luego, en una cueva caliente donde las fermentaciones provocan la aparición ...
... como a dos palmos de su cara, y no nos vio. Traspasado el cortinaje que formaban las sábanas y manteles puestos a secar, vi unas ventanas bajas, y llegó a mi oído un runrún leve de voces infantiles ...
... segundo piso es una habitación con un antepecho a mediodía, el esgolfa o solana, que sirve para secar frutas y como almacén.En el Pirineo se agrupan las casas en pueblos formando calles para mejor ...
... del proceso sean parecidas. Este material presenta las desventajas de resquebrajarse al secar y de tener un carácter perecedero, pero puede, por el contrario, adquirir policromía y resulta muy barato ...
9.272 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información