... -le-Bel, Francia, 29-II-1879). Pintor francés. Discípulo de A. J. Gros y de P. Delaroche, fue uno de los representantes del academicismo del s. XIX. Trabajó en la corte de Napoleón...
... visigoda, hacia el año 462. La derrota de Alarico II, en Vouillé, entregó el país a su vencedor, ... azules», revolucionarios y tradicionalistas. A partir de Napoleón I Bonaparte,...
... -Hungría, nombre oficial del imperio, fue la proclamación de Francisco II de Habsburgo como emperador de Austria en 1804. Después de la caída de Napoleón I Bonaparte, en 1815, Austria...
La Batalla de los Arapiles& 160;: 15de Benito Pérez Galdós Det& 250;veme a descansar en Cabrerizos ya muy alta la noche del lunes al martes, y al amanecer del d& 237;a siguiente, cuando me dispon& 237 ...
... I Bonaparte, a la sazón hermano de Napoleón I Bonaparte, éste le ofreció el Ministerio ... . Gaspar Melchor de Jovellanos. Obras Completas, tt. II al V. Ed. crítica, introducción y...
... Guillermo III para premiar méritos de su ejército en las gestas contra Napoleón. Posteriormente, y sobre todo en la II Guerra Mundial, se convirtió en la distinción más preciada del...
... invasión alemana, en 1940, a principios de la II Guerra Mundial (1939-1945), Louis Aragon ... Lille, al anuncio de la vuelta de la isla de Elba de Napoleón I Bonaparte. Esta nueva...
(Manchester, Inglaterra, Reino Unido, 25-II-1917 - Londres, Reino Unido, 25-XI-1993). ... más complejo y ambicioso. Ejemplo de ello fueron Napoleon Simphony (1974; Sinfonía napoleónica) y,...
... tropas estadounidenses en Europa durante la II Guerra Mundial. En 1943 fue ... • José Manuel SÁNCHEZ RON. Ciencia, política y poder: Napoleón, Hitler, Stalin y Eisenhower....
... / 45.434306, 12.338944PaísItaliaTipoCulturalCriterios(i)(ii)(iii)(iv)(v)(vi)N° identificación394Región2EuropaAño ... posesión oriental, y el sometimiento a Napoleón (1797)....
... de Austria, Sacro Imperio Romano Germánico , 18-II-1745 — Como, reino lombardo-véneto, Imperio ... conde (1810) del Reino de Lombardía, de manos de Napoleón I Bonaparte, quien lo...
... vez puesto en el trono de la metrópoli el hermano de Napoleón I, José I Bonaparte (1808-1813), y ... —, se vio obligado a abdicar poco después (19-II-1823). Se formó entonces un...
... de Estonia, nombrado por la zarina Catalina II; en 1801 fue director del teatro alemán en ... . A partir de 1808 publicó diversos escritos contra Napoleón I Bonaparte, en 1814 fue...
... la Guerra de la Independencia española (1808-1814) y Napoleón I colocando en el trono español a su hermano ... vio obligado a abdicar poco después (19-II-1823). Se formó entonces un...
... Germánica , 21-VII-1816 — Niza, Francia, 25-II-1899). Paul Julius Reuter. Periodista y empresario ... éxitos fue la transmisión de un importante discurso de Napoleón III a la...
... générales du droit privé depuis le Code Napoléon (1 ed. 1912; 2 ed. 1920 ... .• Alberto JARDÓN. “Las teorías políticas de Duguit. (II)”. En Revista general de legislación y...
Bailén& 160;: 9de Benito Pérez Galdós El patrimonio de aquella casa era bueno, aunque muy inferior al de otras familias de Andaluc& 237;a y deCastilla; pero do& 241;a Mar& 237;a contaba con que ser& ...
... musical en la corte de la emperatriz Catalina II y como director del Teatro Italiano en San Petersburgo ... Fernando IV de Nápoles. En 1802, invitado por Napoleón I Bonaparte, se...
... Otón II, se convirtió en bicéfala (con dos cabezas) en la época del emperador Segismundo. También utilizaron el águila bicéfala los imperios bizantino, ruso y austriaco. Napoleón,...
... Home, cuyas experiencias psíquicas en la corte de Napoleón III fueron famosas. Según papeles de la familia ... de los yoguis y maestros hindúes. El 16-II-1879 llegaron a la India con...
2.643 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información