... del VI Seminario Internacional sobre la caña de azucar: Motril, 19-23 de septiembre de1994 / coord. por Antonio Malpica Cuello, 1996, ISBN 84-7807-183-0, págs. 327-337.• VV.AA. “Agua y producción ...
... pasoEl Correlimos Gordo, Calidris canutus, es mayor que los otros corretimos, muy rechoncho y de cuello muy corto, lo mismo que el pico y las patas. Las partes superiores están moteadas de castaño ...
... unas especies viven en llanuras e incluso desiertos. Tienen cola corta, alas redondeadas y cuello relativamente largo. No poseen membranas interdigitales, pero en las fochas los dedos son lobulados ...
... .Fiestas de San Antolín. Día de Gansos (Antzar Eguna). Los jóvenes compiten agarrados al cuello de un ganso izado con una cuerda sobre el puerto.Bilbao. Vista de la iglesia de San Antón y del puente ...
... es la de un pato de color gris parduzco. El macho es pardo grisáceo por encima con la cabeza y el cuello más claros. En este plumaje destaca mucho el color negro de las plumas de la parte posterior ...
... espacio entre ellas, y ollares también redondeados, con cierta proyección hacia delante, y labios finos.Posee cuello ligero, alargado, suavemente arqueado en el borde superior, bien unido a cabeza ...
... n estado de mayor sutileza”, mediante un aparato consistente en un matraz lleno de aire y con el cuello sumergido en una vasija con agua. Al calentar el matraz y dejarlo enfriar se podía determinar ...
... de azur cortado de plata; sobre el todo, un árbol de sinople con dos mastines al natural, empinados al tronco y atados a él por el cuello; en los cantones altos, dos cadenas de oro colgado.
... un poco mayor de tamaño. En invierno el adulto carece de moteado oscuro en la cabeza y cuello.Nidifica en colonias, la pareja construye el nido con materiales que recoge en el mar y en las basuras ...
... de raza bretona o taitbretona. Se caracteriza por presentar cabeza de perfil frontonasal subcóncavo, cuello corto y fuerte y cruz no prominente; dorso y lomos anchos, grupa doble y algo derribada ...
... un detalle muy sobresaliente. Pero, además, posee una especie de careta negra que se prolonga por el cuello, garganta, pecho y partes inferiores, quedando muy claramente enmarcadas por una ancha raya ...
... ancha y gruesa. Sus orejas son grandes, caídas, llegando a cubrir los ojos. Cuello largo y estrecho. Tronco prolongado. Dorso y lomos también estrechos, arqueados, con los costillares deprimidos ...
... comida, se hace evidente desde el exterior. Durante la época de cría los adultos presentan la cabeza, el cuello y la parte superior del pecho de color negro intenso. Las alas y la cola también son ...
Ave zancuda de la familia de las charádridas, de cuello grueso, pico corto y robusto y por lo general sexos similares. Chorlito común.El Chorlito carambolo, Eudromias morinellus, alcanza 22 ...
... descubiertas, que se remontan al periodo Oligoceno. Son aves de fuertes alas que vuelan con el cuello estirado y las patas tendidas hacia atrás. Las especies septentrionales son migradoras y viajan ...
... Núñez del Cuvillo.2008.- 3 de mayo. Jerez de la Frontera (Cádiz). Cornada grave en la base del cuello por un toro de Núñez del Cuvillo.2008.- 15 junio. Madrid. Tres cornadas, una en el muslo derecho ...
... caballeros cisnes, la falta del objeto es lo que les ha convertido en cisnes: al nacer, se les adornó el cuello con una cinta, y, al verse privados de ella, se convierten en cisnes. En el caso del Cid ...
... , alta o baja; son de sección redonda y color blanquecino con los pitones crema o negros.Cuello recto, bien marcado, de longitud también media, donde destaca una leve papada. El lomo es largo y ancho ...
... cortejo y por el brusco trato a que el macho (polígamo) somete a la hembra, sujetándola por el cuello, posiblemente para favorecer o estimular la ovulación. La hembra de este mustélido, a diferencia ...
... nidos empleando diversos recursos, en general tan burdos como cruentos: poniendo sogas al cuello a los pollos, cosiéndoles el ano o afirmándoles un palo a través en las fauces (echarles el «frenillo ...
8.779 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información