... parte de los acuerdos alcanzados en las Capitulaciones de Santa Fe, firmadas entre Colón y los Reyes Católicos de España, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, antes de su primera expedición ...
... en 1496 a Antonio Álvarez de Toledo para recompensar los servicios prestados por su padre, Hernando, a los Reyes Católicos. Expedida carta de nobleza (31-V-1624) a favor de Antonio Álvarez de Toledo ...
... contrario a los Austria. Francia veía en juego la hegemonía en Europa, tanto o más que la preponderancia de católicos o protestantes. La lucha se mantuvo indecisa hasta 1639, e incluso las tropas ...
... analizar detenidamente el desarrollo de la historia moderna del país a partir de los Reyes Católicos; se duele el autor de la incapacidad de España para consolidar un poder constitucional que responda ...
... Colonia (Alemania), donde estudió teología. Luchó contra el luteranismo en defensa de los dogmas católicos. Con el calificativo de grande cuchillo de los herejes aparece citado en Memorias históricas ...
... servicio de Isabel la Católica (1474-1504). Siete años más tarde, por encargo de los Reyes Católicos, terminó la primera parte de la traducción de Vita Christi, del monje alemán Landulfo de Sajonia ...
... líder independentista Rizal. Nozaleda mantuvo una postura de apoyo a los españoles y a los fieles católicos filipinos cuando Estados Unidos entró en guerra. Tras la audiencia concedida al sacerdote ...
... figura clave en las negociaciones que condujeron a la Paz de Gante (8-XI-1576) entre católicos y protestantes holandeses, y en 1577 fue nombrado consejero de Rotterdam. Tras el asesinato de Guillermo ...
... que luchaban contra los cristianos antes del año 889. En 1486 fue conquistada por los Reyes Católicos y poblada por vecinos llegados de otros pueblos. Las escrituras le fueron otorgadas los años 1526 ...
... IV entregó la villa a la Orden de Santiago, y durante la campaña de Granada los Reyes Católicos dieron el señorío a Hernando de Zafra, desde entonces señor de Castril. Evolución demográfica: 1950 ...
... Coruña, ¿? – Segovia, X-1501). Religioso. Fue enviado en 1484 a Francia por los Reyes Católicos para negociar con Carlos VIII la devolución de los territorios del Ro-sellón y la Cerdaña. Nombrado ...
... , Riopiedras, 1991; y en Miguel Ángel Ladero Quesada (comp.), Textos clásicos sobre los Reyes Católicos, Madrid, Fundación Histórica Tavera - Digibis, 1999, CD)Relaciones históricas de las misiones ...
... otra fuente jurídica, la defensa a ultranza del individuo, el respeto a los dogmas católicos y la supresión de todos los fueros y jurisdicciones particulares. Respecto al código civil no se llegó ...
... de la cultura de El Argar. Varios hallazgos numismáticos de época romana.HistoriaLos Reyes Católicos concedieron la villa de Cogollos a Pedro López Pacheco, marqués de Villena. Fue lugar ...
... ron la constitución de la Unión Cristiana (1529), formada por los cinco primitivos cantones católicos suizos y destinada a combatir el protestantismo; la firma de la paz de Kadan (1534) con la Liga ...
... Moguer, Huelva, 4-X-1462 - mar Caribe, 1502). Marino. Caballero de la casa de los Reyes Católicos, participó en la conquista de Granada (1492). En el segundo viaje de Colón al Nuevo Mundo (1493), pasó ...
... señorío recayó en Luis de Pimentel y Pacheco, erigido en marqués de Villafranca por los Reyes Católicos. En 1809 fue tomada por tropas napoleónicas, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814 ...
... Santo y por eso ha de ser considerado el tribunal supremo de la Iglesia y el maestro en la fe de todos los católicos, incluso del papa, sobre cuya autoridad se sitúa. Juan Alfonso Mella, notario ...
... testamentarias de Isabel I la Católica de Castilla (1474-1504) confirmaban a la hija de los Católicos, Juana la Loca, como heredera al trono castellano (Juana I, 1504-1555), si bien designó ...
Título concedido en 1496 por los Reyes Católicos a Manrique de Silva y Meneses, marqués de Goubea (Portugal).
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información