... —, antiguo oratorio de San Felipe Neri, el Palacio de Gobierno (antigua Casa de los Corregidores) y las iglesias barrocas de Santa Clara (en cuyos jardines se ubica la Fuente de Neptuno), Santa Rosa ...
... ) y Pointigny (1150), con su iglesia gótica del s. XIII. De este mismo siglo datan numerosas iglesias de la región, como la de Samur-en-Auxois o la de Notre-Dame de Dijon, claros exponentes del arte ...
... episcopal; hasta entonces surtido por las grandes familias galorromanas. En adelante, los jefes de las iglesias provendrán, en su mayor parte, de los monasterios de la región. A esta nueva generación ...
... inferior con arquerías ciegas. Su portada está muy decorada, y el interior está formado por tres iglesias sucesivas y distintas. Detalle de los arcos del claustro del antiguo monasterio de San Juan ...
... cuerpo inferior, donde los fondos arquitectónicos son netamente renacentistas. Hace también los retablos de las iglesias de San Pablo (1517); San Miguel de los Navarros (1519) y en Huesca esculpió ...
... la liturgia desde el Concilio Vaticano II ha sido la causa de que el uso del canto gregoriano en las iglesias haya desaparecido casi por completo. Para una ampliación, véase Canto gregoriano.• canto ...
... el muro del fondo, su único decorado. En la Edad Media, el teatro se refugió en el interior de las iglesias, con decorados muy sencillos. Posteriormente, el drama sacro medieval se representó fuera ...
... del año litúrgico, con lo cual manifestaba la unidad de la Iglesia local. Los sacerdotes encargados de estas iglesias titulares, que acabaron por tener liturgia propia, formaban parte del presbiterio ...
... comprendidos entre el día de Navidad, 25 de diciembre, y el de Epifanía, 6 de enero, en las dos iglesias principales de la ciudad, la de San Nicolás por la mañana y la de Santo Tomás por la tarde ...
... 300 sacerdotes a ellas pertenecientes se dedican en su mayoría a la cura de almas en parroquias e iglesias. Conservan aún templos monumentales: la Consolación de Génova, Santo Espíritu de Florencia ...
... latín, Epiphanius Constantiensis; en griego, Ἐπιφάνειος Κύπρου). Teólogo, eclesiástico, santo de las iglesias católica y ortodoxa, Padre y Doctor de la Iglesia. IntroducciónFue obispo ...
... encíclica Vehementer, que condenaba formalmente aquella ley, el gobierno puso gratuitamente las iglesias a disposición de los fíeles y del clero. Con la supresión del concordato de 1801, los radicales ...
... el filósofo deduce de la razón.La Reforma provocó en los países protestantes la aparición de «iglesias nacionales», separadas de Roma, las cuales, teniendo en cuenta la oposición del luteranismo ...
... presenta muchas veces un aspecto extremadamente confuso. Mansiones señoriales y campanarios de las iglesias, y muy pronto también la torre campanada del palacio comunal de los burgueses, aplastan ...
... I Guerra Mundial desarrolló una política de apoyo a la familia y a la clase media. En el ámbito de las Iglesias evangélicas el precursor de esta tendencia fue J. H. Wichern, promotor de unas misiones ...
... 1759 vuelve a Zaragoza, se casa con Sebastiana Merklein, hija de su primer maestro, y decora las iglesias de San Ildefonso, Felipe y Santiago y Santa Engracia, así como la cartuja de Aula Dei.En 1763 ...
... cristiana se mantuvo hasta el s. XIV, en que se produjo la conquista de Egipto por los mamelucos.Las iglesias van desde las pequeñas capillas de 6 m de longitud con sus cubiertas de bóvedas de adobe ...
... , fuentes y teorías relativas a la moral, la liturgia y la vida espiritual de las Iglesias. Esta confesionología, iniciada en países de lengua alemana, ha hallado pocos imitadores en el mundo ...
... convento de San Francisco de Asís (siglo XIX), el templo de San Esteban (consagrado en 1592), las iglesias de San Juan Nepomuceno (jesuita del siglo XIX, de fachada y cúpula sobre linterna neoclásicas ...
... murió en Ginebra el 27 de mayo de 1564, lo que no impidió la continua expansión de las iglesias reformadas.Estudio ampliadoRasgos fundamentales de la teología de CalvinoA diferencia de Martín Lutero ...
6.801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información