... entre Francia, por un lado, y los Austria de España (Felipe IV, 1621-1665) y del Sacro Imperio Romano Germánico (Fernando III, 1637-1657), por otro. En este contexto Leopoldo Guillermo I ...
... en la provincia numerosos vestigios del dominio romano: casas decoradas con mosaicos en Emporiae, complejo ... – que permaneció hasta su anexión (1812) al imperio de Napoleón I...
... en 1549 por Carlos I de España (1516-1556), emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-1556), por la que los Países Bajos fueron liberados de la jurisdicción imperial y se unieron ...
... . Fue en tiempos de Augusto (27 a.C.-14 d.C.) cuando la red de comunicaciones del Imperio Romano adquirió gran desarrollo. Parece que el objetivo principal de Augusto al fomentar las comunicaciones ...
... de los bárbaros (alamanes y germanos) y contribuyeron en cierta forma al debilitamiento y caída del Imperio Romano en Occidente. La existencia en el siglo VII de expediciones similares atribuidas ...
... su exportación, temerosos de que la biblioteca de Pérgamo pudiera eclipsar a la de Alejandría. Durante el Imperio romano, el pergamino experimentó una notable expansión. Horacio, el gran poeta latino ...
... privilegiados de la tradición”. Se les acostumbra clasificar en latinos, si proceden del O. del Imperio Romano, y en griegos, si nacieron en los territorios orientales. Entre los primeros figuran ...
... , mediante pago, del título de vicario del imperio en la Baja Alemania, y el 5 de septiembre ... Roma. Tras su muerte, acaecida en 1378, el pueblo romano impuso la elección de un papa...
... las ciudades de las provincias hispánicas del Imperio romano. Malaca se convirtió, a raíz de ello, ... el estatuto político y administrativo como municipio romano. Lex data u...
... en el contexto histórico de las primeras oleadas de pueblos germánicos que penetraron en el Imperio Romano, lo que llevó a amurallar un buen número de ciudades de Occidente; en cuanto a las térmas ...
... a 25,000 espectadores, destacaba como uno de los mayores de todo el Imperio Romano. Itálica, fundada en el año 206 a.C. por el general romano Publio Cornelio Escipión, más conocido...
... márgenes han aparecido restos de origen romano como los de los términos de Chalamera, enclave ... destaca el yacimiento de la Villa Fortunata, del Bajo Imperio, en Fraga junto al cauce...
... la estrecha marcha entre lengua e imperio, que ha dado lugar a ríos de tinta ... Fermín CAMACHO EVANGELISTA. Humanismo y Derecho romano en Nebrija. Granada: Instituto de Historia del...
... de acuerdos concluidos sucesivamente entre Francia por una parte, y Holanda, España y el Sacro Imperio Romano Germánico por otra, en la ciudad de Nimega (Holanda) entre 1678 y 1679, como culminación ...
... existente, desde tiempos de Constantino el Grande –probablemente el primer soberano coronado–, en el Imperio Romano de Oriente, la coronación real fue introducida en la Península por los visigodos ...
... de 1523, apenas tres años después de la coronación de Carlos I como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, al que también había aspirado Francisco I. La batalla en los campos de Pavía acabó ...
... la Hispania Citerior en el Alto Imperio y posteriormente de la Tarraconensis. Cruzaban la ... , en Juneda, con piezas de origen ibérico y romano halladas en el municipio; y parroquial en...
... claramente, el ideal urbano romano destacan Caesaraugusta (Zaragoza), Itálica ( ... legendario de las ciudades hispanorromanas, undécima urbe del Imperio en el siglo IV (según fuentes...
... ejército para recibir aprovisionamientos. El sistema dejó de funcionar con la decadencia del Imperio Romano y no fue continuado durante la Edad Media. En la época visigoda subsistieron los correos ...
... d.C., tercer año del imperio de Trajano, quinto de su consulado ... 388.• Juan GARCÍA GUTIÉRREZ. “Los dísticos del templete romano en el Puente de Alcántara”. En Revista de...
2.884 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información