... año a Isabel Clara Eugenia la gobernación de los estados de Flandes. Los iniciales triunfos católicos en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) repercutieron favorablemente en los Países Bajos ...
... ideario carlista al que su familia era afín; su padre, de hecho, llegó a pelear al lado de los católicos en la Guerra cristera mexicana a finales de los años veinte, después de emigrar a aquel país ...
... cuyo motivo se hizo a San Bartolomé patrono de la ciudad En 1501 obtuvo de los Reyes Católicos el privilegio de exención de huéspedes y de alojamiento de tropas, privilegio que conservó hasta el siglo ...
... antigua ermita consagrada a San Sebastián. Tras años de disputas, en 1492 acudieron a los Reyes Católicos, quienes, mediante Real Cédula, confirmaron el nuevo asentamiento libre de señorío y acordaron ...
... Santa Paula, es patrono de la ciudad de Malaga desde su reconquista en 1487 por los Reyes Católicos. Su martirio fue por lapidación. La tradicion ha señalado que su muerte se produjo en 305, durante ...
... en la técnica polifónica francoflamenca, pero el estilo silábico es el propio de la capilla de los Reyes Católicos. Destaca, por su perfección formal y expresiva emotividad, el motete Lilium sacrum ...
... a un cuartillo de real de plata. También recibía este nombre la pieza de cobre de dos cuartos. En época de los Reyes Católicos (1474-1504), se llamaba así a los dos, cuatro y ocho maravedíes.
... en cuyos tipos figuraban castillos y leones—. La política de unificación monetaria de los Reyes Católicos conllevó la sustitución de la dobla castellana y del florín aragonés por otra moneda de oro ...
... Axarquía. Estuvo bajo dominación islámica hasta finales del siglo XV en que fue conquistada por los Reyes Católicos. El 24-XII-1884 sufrió las consecuencias del terremoto que asoló la zona y originó ...
... Alonso de Cardeñas, maestre de Santiago, le concedió el privilegio de villazgo, honor posteriormente confirmado por los Reyes Católicos y por Carlos I. Evolución demográfica: 1900/969 h., 1950/1.326 h ...
... novios, no de esposos; en cambio, el casamiento requiere las coronas. Por otro lado, los católicos no hacen la danza de Isaías con las coronas, y sí el intercambio de anillos. Estas circunstancias ...
... a disolución de las Conferencias de San Vicente de Paúl —lo que provocó que la Asociación de Católicos se movilizara en todo el país contra sus planes; y que los obispos denunciaran la vulneración ...
... Estado con capital en Argel (Argelia) que puso fin a la expansión española en el norte de África emprendida por los Reyes Católicos, el cardenal Cisneros y Carlos I de España (véase África española).
... siglo XV. Ocupó el cargo de cronista real y fue autor de una Crónica incompleta de los Reyes Católicos. Se conocen dos obras suyas incluidas en el género de aventuras sentimentales. Con la primera ...
... origen. La villa fue el feudo de la familia de los Hurtado de Mendoza, erigido en marquesado por los Reyes Católicos en 1490, cuyo primer titular fue Juan Hurtado de Mendoza, y lugar de nacimiento ...
... señorío del marqués de Villena. El castillo y la muralla que protegían la villa fueron destruidos por orden de los Reyes Católicos. Evolución demográfica: 1950/5.071 h., 1981/3.446 h.EconomíaCultivos ...
... la fe religiosa, a pesar de lo cual su obra suscitó la oposición de parte de los tradicionalistas católicos. En la obra de Feijoo se observa, además, una preocupación por España que estará presente ...
... , escribió dos pastorales en contra de los sublevados. Antes de las elecciones de 1936 publicó la petición de que los católicos votaran al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con la esperanza de unir ...
... del Cobre, sit. entre los términos de Macael, Chercos y Tahal.HistoriaTras la reconquista de los Reyes Católicos (1474-1504) fue donada a Alfonso Enríquez como recompensa por su apoyo en la guerra ...
... con Villafranca (1399), ratificada por Enrique III de Castilla (1402) y los Reyes Católicos (1492), frente a los “parientes mayores” o aundikis y al problema del bandolerismo, si bien a cambio ...
1.015 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información