... se conserva el poblado ibérico de La Serreta, fechado entre los siglos V-I a.C, con ruinas de un santuario ibero declarado Monumento Nacional el 3-VI-1931, así como una importante serie de exvotos ...
Castillo de CORDUENTE (Guadalajara).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina de Aragón. 1.058 m de alt. 242 km2. 532 h. Proceso demográfico regresivo. A ...
... San Blas (siglo XVI), remodelada posteriormente, con portada renacentista. Ermita de Nuestra Señora de Guía del siglo XVI. Santuario de Nuestra Señora de Flores que la tradición remonta al siglo XIII.
... Rodanas, el lunes de Pentecostés. Los carnavales gozan de gran tradición.ArqueologíaEn el Santuario de la Virgen de Rodanas se hallaron dos supuestas fundiciones de hierro junto a restos de cerámica ...
... Esponella; y de San Felipe en Fontcoberta, de estilo barroco, con restos de una construcción románica. Santuario de Sant Patllari (siglo XVIII) en Porqueres. En la arquitectura civil destaca el casco ...
... parroquial de la Concepción (siglo XVIII), declarada Bien de Interés Cultural, el 12-V-2004. Santuario de la Virgen de los Reyes. Ermita de Santiago. Casa del Conde (siglo XV). Museo de Etnografía ...
... y carrozas elaboradas con productos agrícolas. Otras romerías importantes son las que se dirigen al Santuario de Nuestra Señora de Candelaria, las de San Roque (en las que los niños son bendecidos ...
... , del mueble y de guantes.ArteIglesia parroquial de San Salvador (1513) reformada en el siglo XIX. Santuario de Nuestra Señora de Montserrat (siglo XVI). Casa solariega y jardín sit. en la plaza Calvo ...
... . Restos ibéricos asentados sobre otros del Bronce en el Cerro del Castillejo y la cueva, santuario de Meriñel, en el barranco de las Hoces. Restos romanos en las Piezas de la Madera.HistoriaDe ...
... . .fot300 imgCatíEscudo& 160;Pinturas de Pasqual Mespletera que cobren la bóveda y las paredes el Santuario de la ermita de la Mare de Déu de Lavellà, situado a las afueras de Catí. La actual ermita ...
... Santa María del Mar, construida en 1371 y ampliada en el siglo XVI, de estilo gótico tardío. Santuario de Santa María de Bell-lloc, reconstruido en el siglo XVIII. Ruinas del castillo medieval de San ...
... , 9-VI-1997). Iglesia Parroquial de Sant Pere. Ermita de Sant Ramon de Xirles. Santuario de la Divina Aurora. En el sótano medieval de una antigua casa señorial se encuentra el Museo del Alambre ...
... , aunque el urbanismo conservado es plenamente de época romana. El conjunto comprende restos de muralla; el santuario (siglo I d.C), también conocido como castillo de Mulva; el templo de podium ...
... , en cuyo interior, y sobre el solar de una antigua mezquita, se edificó en el siglo XVI el santuario de la Virgen de Gracia, reformado durante el siglo XVIII, en el que se conserva una pila bautismal ...
... apostólicos”; el descenso de María junto al Ebro, en el lugar donde se erigió después el santuario del Pilar de Zaragoza, forman parte del conjunto de tradiciones relacionadas con la implantación ...
... preciosos o esmaltados, siempre de pequeñas dimensiones. Uno de los más antiguos, extrañamente conservado, es el de Aralar (Santuario de San Miguel in Excelsis, Navarra), realizado en oro y esmaltado ...
... edificio de La Conreria, antiguo convento agustino (siglo XIII), remodelado en los siglos XIX-XX. Santuario de la Mare de Déu de L?Alegría, antigua iglesia parroquial, de estilo gótico tardío. Masía ...
... ovino. Industrias agroalimentaria y maderera.ArteIglesia parroquial de la Magdalena (siglo XVHI). Santuario de Nuestra Señora del Valle (sigloXVII), en ruinas, en San Román del Valle.FolcloreFiestas ...
... expoliada en el siglo XVIII. En VI-1971 el arquéologo Presedo descubrió, en el Cerro del Santuario, una necrópolis de 200 tumbas, en las que se encontraron ajuares con cerámicas griegas importadas ...
... encuentran los restos del castillo de Montgrí, que fue edificado por orden de Jaime II de Aragón (1291-1327) en 1294. En la vertiente NO. del Montplà se levanta el santuario de Santa Caterina (1392).
193 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información