... al suelo, se apoya sobre dos ruedecitas que facilitan su transporte; abren paso a las procesiones de Semana Santa en algunas poblaciones españolas y se tañen en grupos de dos a cuatro intérpretes ...
... . Ganado porcino. Avicultura. Industria alimentaria.ArteIglesia parroquial de Sant Pere (siglo XVIII).FolcloreFiestas el 23 de abril y el cuarto fin de semana de agosto.
... de guionista, productor ejecutivo, montador, director de producción y ayudante de dirección en diversos cortometrajes y largometrajes. En 1987 dirigió la XVI Semana de Cine del Mar en Cartagena.
... a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Rioja). Parque eólico.FolcloreFiestas patronales de San Juan, el 24 de junio, y de Acción de Gracias, el último fin de semana de agosto.
... Jesús por las casas de la villa para que sea adorada, costumbre originaria del siglo XVII; en Semana Santa, ocho desfiles penitenciales. Peculiaridades gastronómicas: cocido con pelotas (albóndigas ...
... Madrid, en concreto en la pintura de unas cortinas que debían cubrir el retablo principal en época de Semana Santa. En 1564 realizó, en colaboración con Gregorio Martínez, uno de los antiguos retablos ...
... de 1937 hasta 1963, y colaboró en las páginas de Arriba. También trabajó para las publicaciones Semana, Vértice y Ya. Por otra parte, fue autor de diversas obras literarias, como las novelas Viudas ...
... de ropa con su marca en un gran centro comercial. Sus siguientes colecciones, las presentadas en la Semana de la Moda de Madrid (1987) y Cibeles (1988) fueron muy alabadas, sobre todo esta última ...
... patronales de San Blas, el primer domingo de febrero. Fiestas de San Sebastián, el 20 de enero; de la Virgen de la Piedad, el primer fin de semana de mayo, y del Cristo de la Caridad, el 16 de julio.
... . Detenido con Largo Caballero y Pablo Iglesias en julio de 1909 por su implicación en la Semana Trágica (véase), se opuso a la continuidad de la coalición republicano-socialista y, ese mismo año ...
... . Entre sus creaciones se cuentan las hoy desaparecidas pinturas de los bastidores de la obra de Semana Santa de la catedral de Teruel y varias pinturas al fresco para la iglesia de las Claras ...
... insurgentes defienden una barricada. París, Biblioteca Nacional. Berlín fue durante una semana escenario de la revolución socialista. En varias ciudades se formaron comités de obreros y de soldados ...
... como Tele-Revista (1974-1975), ¡Qué noche la de aquel año (1987), El peor programa de la semana (1993), Los comunes (1999) o La azotea de Wyoming (2005).También colaboró en publicaciones de humor ...
... mayores el segundo sábado de septiembre. Fiesta de la Tortilla, o Truitada, quince días después de Semana Santa. Romería al santuario de Falgars (La Pobla de Lillet), el domingo más cercano al 11 ...
(Barcelona, 19-XII-1963). Cristina Marcos Juez. Actriz. Trayectoria artísticaSiendo adolescente y sin contar con ningún tipo de experiencia interpretativa, fue seleccionada por Manuel Gutiérrez Aragón ...
... 1958 inició una etapa como crítico cinematográfico en La Estafeta Literaria y, al año siguiente, fundó la Semana Internacional de Cine en Color de Barcelona, de la que fue director durante veinte años ...
... Radio Nacional de España colaboró con su espacio Inventarios Provisionales en el programa de fin de semana de José Manuel Rodríguez; fue tertuliano y colaborador fijo de Las mañanas de Radio Nacional ...
... a Napoleón y de conducirlo de nuevo a su destierro en la isla de Elba (5-III-1815); una semana después cambió de opinión y volvió a apoyar a Napoleón, con quien combatió en la definitiva Batalla ...
... de la Virgen del Rosario, gótica tardía (siglo XVI). Iglesia parroquial de San Gil (finales siglo XVII).FolcloreFiestas la primera semana de agosto.
393 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información