... 1999, película que fue estrenada en España en 2002 en televisión. Cabe consignar también su trabajo en N. Napoleón y yo (2006), de Paolo Virzi; en la película Milagro en Santa Ana (2008), de Spike ...
... y civilización; y, ya en los tiempos modernos, la Santa Alianza, que, después de la caída de Napoleón en 1815, unió a las monarquías europeas para imponer el conservadurismo político en el continente ...
... siguiente, no afectó demasiado a Hegel, que confiaba todavía en la misión liberadora de Napoleón I Bonaparte, intitulado ya por entonces emperador de los franceses (1804-1815). Por entonces publicó ...
... - París, 1911), político y escritor francés, de ascendencia cubana. Expulsado de Francia por el régimen de Napoleón III, se estableció en Londres, donde entabló gran amistad con Karl Marx, casándose ...
... inició su mandato presidencial. Se trata de un estilo procedente de Francia que surgió siendo emperador Napoleón Bonaparte y que presenta una línea que recuerda a las formas clásicas de Grecia, Roma ...
... en el Poitou, cuya población se hallaba dividida entre «blancos» y «azules», revolucionarios y tradicionalistas. A partir de Napoleón I Bonaparte, el país se integra absolutamente en Francia.
... las luchas progresistas de la Europa de entonces (emancipación y unificación de Polonia, resistencia a Napoleón III, etc.) y con sus relaciones con Joáo de Deus, poeta de quien recibe una saludable ...
... del ejército de Luis Antonio de Borbón, duque de Angulema, destinado a detener el avance de Napoleón I Bonaparte hacia París al regreso de éste de la isla de Elba. Destituido de sus cargos durante ...
... , con creencias e ideas frecuentemente originales, como los napoleonitas, consagrados al culto de Napoleón I Bonaparte, considerado como un enviado de Dios.Los católicosCatólicos de rito latinoEl ...
... la proclamación de Francisco II de Habsburgo como emperador de Austria en 1804. Después de la caída de Napoleón I Bonaparte, en 1815, Austria se convirtió en el principal Estado de la Confederación ...
... de Wellington ocupó el país luchando victoriosamente contra los franceses. Después de la caída de Napoleón, el príncipe regente Juan prefirió permanecer en Brasil, convertido en reino independiente ...
... -1870).“La nueva candidatura” (8-VII-1870).“La guerra franco prusiana” (24-VII-1870).“La caída de Napoleón” (7-IX-1870).“Los dioses se van” (14-IX-1870).“Bandera negra” (20-IX-1870 ...
Régimen francés que estableció Napoleón III, con el golpe de Estado de 2.XII-1851, aprobado en plebiscito el 14-XII del mismo año, y que duró hasta el 4-IX-1870. ...
... político bajo la alta soberanía de la Iglesia. A esta política se opuso, en cambio, el cardenal Napoleón Orsini (1263-1342), cabeza del partido francés y representante eminente de la tendencia ...
Cisalpina (República), est. creado (1797) por Napoleón Bonaparte en Italia del N y denominado, tras diversas adquisiciones territoriales, República Italiana y luego Reino de Italia (1805-1814).
La Batalla de los Arapiles& 160;: 15de Benito Pérez Galdós Det& 250;veme a descansar en Cabrerizos ya muy alta la noche del lunes al martes, y al amanecer del d& 237;a siguiente, cuando me dispon& 237 ...
... la sucesión.En 1793, el principado fue anexado a Francia por el régimen revolucionario. Con la caída de Napoleón I Bonaparte (1814), Mónaco recuperó su independencia, y el Congreso de Viena de 1815 ...
... España y la colocación en el trono español de José I Bonaparte, a la sazón hermano de Napoleón I Bonaparte, éste le ofreció el Ministerio del Interior, que rechazó. Pasado definitivamente al bando ...
... Beethoven, seguidor incondicional de los ideales de la revolución que creyó encarnados en Napoleón Bonaparte, compuso varias marchas de inspiración francesa, plasmadas especialmente en su Sinfonía ...
... de San Pedro, saqueado varias veces en el curso de la historia, desde los musulmanes hasta Napoleón I Bonaparte, y reconstruido y enriquecido siempre inmediatamente después con huevas aportaciones ...
16.030 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información