... (1921) y tras la obtención de su doctorado fue enviado por sus superiores a ampliar estudios a El Cairo (Egipto) y a un convento agustino en Monte Líbano. A su regreso a España en 1925 fue nombrado ...
... Filopemén, el Último Griego), y miembro de la Liga aquea (para la que debió desempeñar varias embajadas, en Egipto en el año 181, y ejercer como hiparca o general de caballería en el periodo 169-168 ...
... Makkama, tribunal del Cadí o juez musulmán, por Frank Dillon (1823-1909). Pintura. El Cairo, Egipto, siglo XIX-XX.HistoriaEn el sistema judicial islámico era el representante de la justicia ordinaria ...
... en la paremiología aragonesa. Los objetos metálicos de las altas culturas del Oriente Próximo y de Egipto, que ignoraron la moneda acuñada o fundida, los asadores del Egeo, el comercio de materias ...
... papirológicos, son especialmente notables las que realizó sobre los papiros grecorromanos de Oxyrrhynchos (Egipto), escritos en su mayor parte en griego, y sobre todo por haber identificado el papiro ...
... Primer califa y segundo imam almohade, fundador de la dinastía muminí que reinó en Egipto a lo largo del siglo XII y de la dinastía almohade de Marruecos y al-Ándalus, con capital en Marrakech.Alminar ...
... tros temas afines. Formó parte del comité de redacción de revistas científicas de España, Egipto, Francia y Colombia y dirigió Genética Ibérica. Entre 1967 y 1986 dirigió el Departamento de Genética ...
... a producir los efectos deseados y El Magnánimo tuvo que pactar en 1454 con el sultán de Egipto para restablecer el antiguo consulado en Alejandría y abrir nuevas vías de penetración en los Balcanes ...
... especias en Europa, distribuyendo éstas y demás productos procedentes de Antioquía (Turquía) y Alejandría (Egipto). La necesidad de escapar al monopolio veneciano, unido a la fuerte demanda europea ...
... escultor Nicolás Camarón y padre de los también pintores José Juan y Manuel Camarón y Meliá. Huida a Egipto, obra de José Camarón y Boronat.Vida y obraEn 1752 marchó a Madrid para estudiar las obras ...
... ), donde trabajó en la oficina del New York Times, periódico del que más tarde fue corresponsal en Egipto. En 1948 abrió en Madrid un estudio fotográfico y dos años más tarde realizó en esta ciudad ...
... en historia y filología semítica. Fue director del Centro Cultural Hispánico de El Cairo (Egipto, 1959-1962) —actual Instituto Cervantes—, aprovechadno también para dirigir la Sección ...
... de Arte Moderno de Madrid, en el Museo de Arte Contemporáneo de Jaén y en el Museo de El Cairo (Egipto). Exposiciones en la galería TAU de Madrid (1955). Después mostró obra en Fomento de las Artes ...
... celebrado en Creta (Grecia), en el cual representó a España, y la IX Bienal de Alejandría (Egipto, 1972). En 1982 se celebró en la Universidad de Granada la exposición “Artistas sevillanos en torno ...
... de los países árabes a lo largo de 2011: es lo que ha venido en llamarse la “primavera árabe”. Además de Egipto (que vio la caída del régimen similar al de Túnez que Hosni Mubarak había levantado ...
... C. en los escudos con escotadura en “v” sobre las losas que se documentan en los relieves de los Pueblos del mar en el Egipto de Ramsés II (1290-1224 a.C.) y que los fenicios trajeron posiblemente ...
... Palencia (2002).Autor de Iniciación a la arqueología (1965), La necrópolis mesolítica de Nelluah (Egipto) (1965), El asentamiento cántabro de Celada Mariantes (Santander) (1970), Santillana del Mar ...
... UE además de Portugal, Jordania, Mauritania, Líbano, Marruecos, Albania, Argelia, Egipto, Israel, Siria, Túnez, Turquía y Libia, este último en calidad de observador, más los territorios palestinos ...
... (Barcelona, 1958), XII Bienal de São Paulo (Brasil, 1973), las bienales de Alejandría (Egipto) y Cracovia (Polonia), y en la exposición “Arte Actual Español” (Universidad Internacional Menéndez ...
... situados en el valle superior del río Magdalena en asociación con distintas empresas. En Egipto contó con actividades exploratorias con una participación en el bloque "North Bahrein" en el desierto ...
5.833 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información