... Cebanico al E., Cubillas de Rueda al S., Gradefes al SO. y La Ercina y Sabero al O. Relieve accidentado por las estribaciones S. de la Cordillera Cantábrica, con las cumbres de Pico Moro, Peña Rionda ...
... y la naturaleza encontrarán un terreno donde la roca caliza y el agua han dibujado un relieve accidentado y escarpado. Las sierras del Cadí y del Moixeró, el macizo del Pedraforca (2.497m), la Tossa ...
... y Cogollos de Guadix al E., Jerez del Marquesado al SE., Güéjar-Sierra al SO. y La Peza al NO.Relieve muy accidentado, sit. en la vertiente N. de Sierra Nevada, que culMiña en el Pico Las Ca-tifas (2 ...
... N., Campo Lameiro al E. y SE., Pontevedra al S., A Golada al SO., Portas al O. y Caldas de Reis al NO.Relieve accidentado al E. y S. por distintos montes y colinas; destacan el pico de Acibal (594 m ...
... d’Hostoles al NE., Susqueda al E. y Sant Hilari Sacalm al S., en la provincia de Girona.Relieve accidentado por las sierras de Collsacabra -Cabrera (1.306 m de alt.), Puig de la Batalla (1.111 m ...
... Plentzia al NE., Gatika al E., Laukiniz al SE., Erandio al S., Berango al SO. y Sopelana al O.Relieve accidentado por las cumbres de Munarri-kolanda (255 m de alt.) y Peñas (198 m). Riega el término ...
... Abres al O., en la provincia de Asturias, y con los de Trabada y Ribadeo al O., en la provincia de Lugo.Relieve accidentado. Las cumbres más altas del término se alzan en su extremo S. (Pozo da Nevé ...
... Tricio al N., Arenzana de Arriba al E., Camprovín al S. y Nájera al O. Relieve llano accidentado hacia el SE. Terrenos constituidos por margas, calizas y depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario ...
... cerca de la costa, son sus principales alturas. El sector central y E. del término se encuentra accidentado por alturas que oscilan entre los 400-700 m, como el Alto de la Potranca, el pico Betancuria ...
... E., Jaca al N. y O., Las Peñas de Riglos al SO., Arguís al S. y Nueno al SE. Relieve accidentado. Las alturas más importantes se encuentran en el sector S., en la sierra de Javierre, cuyo elevación ...
... Villa de Ves al SE., Carcelén al S., Alcalá del Júcar y Alborea al O., y Villatoya al NO. Relieve accidentado al N. y S. y llano en el centro. Destacan las sierras de la Monterilla al N. con el Alto ...
... en las últimas estribaciones SE. del Sistema Ibérico, en el E. de la provincia El terreno aparece accidentado al S. por las derivaciones N. de la sierra de Enguera. El resto del término se localiza ...
... al N., Cañadajuncosa al E., San Clemente al S. y Santa María del Campo Rus al O. Relieve accidentado por la sierra de Cañavate que alcanza su cota máxima en El Torrejón (892 m de alt.). Atraviesa ...
... Camarillas al E., Aguilar de Alfambra y Orrios al S., y Perales de Alfambra al O. Relieve accidentado por un conjunto de sierras pertenecientes al Sistema Ibérico. Atraviesa el térm, de E. a O. el río ...
... Paso al S., y Punta Gorda al S. y O., y con el Océano Atlántico al O. y N. Relieve accidentado por las estribaciones N. de la Caldera de Taburiente; destacan las cimas de Roque de los Muchachos (2.426 ...
... morfológicas bien diferenciadas. El sector occidental, drenado por el Guadiana y de relieve más accidentado, presenta como elementos característicos: un importante modelado cárstico, condicionado ...
... meseteño del sur y oeste, perteneciente a las provincias de León y Zamora. Relieve muy accidentado con violentas disimetrías en el terreno provocadas por la erosión fluvial de los cursos de aguas ...
... de Málaga; y con los de Villaluenga del Rosario al O. y Grazalema al NO., en la provincia de Cádiz.Relieve accidentado por las sierras de Líbar, del Palo y de Juan Diego, donde destacan los cerros ...
... al N., y Canícola, Adzaneta de Albaida y Albaida al NO., en la provincia de Valencia.Relieve accidentado al O. por la sierra de Mariola, en la que destacan los picos de El Contador (1232 m de alt ...
... Molar al SE., San Agustín de Guadalix al S. y Colmenar Viejo al SO.Relieve ligeramente accidentado al O. por las estribaciones del Cerro de San Pedro, donde destaca el Cancho de Pedrezuela (1.149 ...
720 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información