... en los países mediterráneos, existen también características homogéneas de la dieta mediterránea, tales como el consumo abundante de frutas, verduras, pan, patatas, alubias, nueces, cereales, pasta ...
... parte todavía se mantiene. En el plano nacional creó, además, una gran escuela abundante en personalidades de auténtico relieve, e influyó decisivamente en las obras de otros dos histólogos españoles ...
... . Con una pequeña cantidad de CS se puede provocar sensación de ardor en los ojos, lagrimeo abundante, dificultades para respirar, opresión en el pecho, náuseas, deseos de vomitar, secreción nasal ...
... neuropsiquiátrico progresivo• Confirmación neuropatológica de diagnóstico de vECJ con cambios espongiformes y abundante depósito de PrP con placas floridas en cerebro y cerebeloInsomnio familiar ...
... obtención de nutrientes, así como la protección física. Los parásitos en general disponen de alimento abundante y fácilmente asimilable, no necesitan desplazarse para conseguirlo y viven en un medio ...
... clínica y bioquímica del estado nutricional.• AguaEl anciano debe ingerir abundante agua (excepto en los casos que se aconseje lo contrario), con el fin de mantener una hidratación adecuada ...
... consejos domésticos se pueden mitigar un 90% de todos los dolores de cabeza.Fomentar la ingestión abundante de agua cada día . Hacer ejercicio regular. Evitar cualquier alimento conocido que agrave ...
... tanto que las cifras de fósforo están muy disminuidas.SíntomasLa sintomatología del raquitismo florido es abundante y polimorfa. Los lactantes con este cuadro son asustadizos, inquietos y duermen ...
... . Tiene forma triangular, con la base en la parte superior. Está constituida en su interior por un abundante tejido graso y exteriormente por una piel que se cubre de vello a partir de la pubertad ...
... 20). Obtiene una plaza de Privatdozent en la Univ. de Leipzig y logra, por fin, una clientela abundante. Sin embargo, no contento con la tranquilidad que le brindaba su buena situación económica, pasa ...
... estériles y pide al paciente que se tumbe boca arriba y que beba abundante líquido. Esto se hace para que haya pocos efectos secundarios, y a poder ser ninguno. El más habitual es, en cualquier caso ...
... por su secuencia de aminoácidos, su peso molecular y, sobre todo, su función bioquímica. La más abundante en la sangre es la IgG prototipo de anticuerpo, formada por una molécula simétrica en forma ...
... prevenidos. Los factores causales más importantes parecen estar en la dieta.Para la prevención, la dieta con abundante fibra y pocas grasas, rica en frutas, vegetales y calcio puede reducir el riesgo ...
... ordinarios y en cualquier tipo de atmósfera. Representa la especie bacteriana aerobia más abundante, siendo su hábitat natural el intestino del hombre y de muchos animales, como germen saprófito ...
... pulmón. Si el aire pleural es escaso se puede resolver solo con reposo. Si el aire es abundante y comprime el pulmón se realiza la colocación de un tubo torácico entre las costillas dentro del espacio ...
... con el alergeno, alejándose de las costas si existe sensibilización a mohos, de las zonas de abundante polinización o de atmósferas pulverulentas, de lugares de trabajo, en los casos correspondientes ...
... la región traqueal (dolor retroesternal). A partir del tercer día la expectoración suele volverse más abundante y mucopurulenta (fase de cocción). Los adultos curan tras 10 ó 16 días. La bronquitis ...
... olfativa. Suele tratarse de terminaciones nerviosas libres provistas de una ramificación más o menos abundante. En los vertebrados, los receptores táctiles cutáneos, alojados en la piel, consisten ...
... de la glucosa.La glucosa, ya sea libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza y la fuente primaria de energía para las células a través de su oxidación ...
... 160;5-25%Para incrementar las reservas de glucógeno, la dieta del deportista debe ser abundante en hidratos de carbono de absorción lenta, presentes en la pasta, cereales, pan integral, legumbres ...
6.294 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información