... definitivamente al remo y el desplazamiento de los buques aumenta, variando de las 26 toneladas de la nao a las 200 o 400 de los grandes buques. Otros marinos audaces fueron los vikingos, pueblo ...
... disensiones, emprendieron juntos el regreso a España. Durante el viaje, la «Pinta» se separó de la nao capitana y llegó anticipadamente a las costas gallegas, donde no le fue permitido desembarcar ...
... Somers y sir Thomas Gates cuando con una flota de nueve barcos en ruta hacia Virginia (1609) la nao capitana de la expedición naufragó junto a sus costas, episodio éste muy conocido por la narración ...
... años la reja del coro de la Catedral Metropolitana que había sido traída desde Macao por la nao de China. Fundó la primera fabrica para fundir cañones en Orizaba. Ordenó mejoras en los puertos ...
... Seixas Santos, autor de Gestos e Fragmentos (1982); Alfredo Troppa, con Pedro Só (1970), Nao Parar o País (1977) y Barbara (1980); y António-Pedro Vasconcelos, director de Perdido por Cem (1972 ...
... atravesar México la carga, en Acapulco se realizaba el enlace con el galeón de Manila (o «nao de China»), que realizaba el comercio con las Filipinas y China (seda, porcelana, algodón, piedras ...
... de noche o Silencio.(1979). A bela e a fera.(2002). Cuentos reunidos.Otras(1978). Para não esquecer: crônicas. Traducido como Para no olvidar: crónicas y otros textos.(1984). A descoberta do mundo ...
... cineastas prosiguieran una filmografía de interés, como Diegues –Bye Bye Brasil (1980)–, Hirszman –Eles não usam black-tie (1981)–, Jabor –Yo te amo (1981)– o Faria –Pra frente Brasil ...
... al Pirineo axial), que se extiende desde la sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, hasta el cabo de la Nao (provincia de Alicante). Cordillera SubbéticaCampo de olivos en la provincia de Jaén ...
... de la que deseaban.Hízolos pasar luego a su capitana; poniendo marineros y guardas bastantes en la nao portuguesa. Aquella noche alzaron velas y se dieron priesa a apartarse de las costas de España ...
... la galera, en cuyo castillo de proa se instaló artillería desde el s. XIV. Otras naves fueron la nao, la carabela, el bergantín y la pinaza. Tras la batalla de Lepanto (1571) se operó otro gran cambio ...
... . La modalidad lírica destaca en la Comedia Rubena, Tragicomedia pastoril de la sierra y La nao de amores. El tono sentimental llega incluso a temáticas como las extraídas de los libros de caballería ...
... una vela cuadra. Utilizada por la Liga Hanseática, inspiró a los constructores mediterráneos la nao. Otro avance importante en la construcción naval fue el descubrimiento del timón de codaste, situado ...
... su población. La primigenia Navidad fue fundada por Cristóbal Colón con los restos de la naufragada nao Santa María y con una población de una treintena de hispanos; ella fue la semilla que al morir ...
... , fray Tomás de Berlanga, encargado de mediar entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pero la nao en que Bartolomé de Las Casas partió para Perú fue empujada por una tempestad, tras larga calma ...
... — a cientos de miles de ciudadanos para protestar en contra del candidato, agrupadas bajo el lema Ele não («Él no») y convocadas en su mayor parte por organizaciones y redes feministas.Presidente ...
... I de España su incorporación a la flota de Magallanes, en condiciones óptimas: como tripulante de la nao capitana y en calidad de sobresaliente, además de cronista.Su posición durante la travesía ...
Joaquim Machado de AssisJoaquim Machado de Assis en 1880.Nacimiento21 de junio de 1839Río de Janeiro & 160;BrasilDefunción29 de septiembre de 1908Río de Janeiro& 160;BrasilOcupaciónescritor, crítico ...
... Ibiza, a la vez que llama gymnetes a los habitantes de la costa peninsular del cabo de la Nao. Quizá esta ambigüedad se debe a unas pobres relaciones entre las poblaciones de Ibiza y las del litoral ...
... Mário de Andrade, musicólogo, folclorista, historiador del arte, novelista y poeta. Con su novela A escrava que não é Isaura comenzó su prédica, basada en la exigencia de «abrasileñar» (abrasileirar ...
5.222 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información