... la base de una Cataluña que debía ser compensada del agravio histórico sufrido desde el reinado de los Reyes Católicos. En su pensamiento, Castilla jugaba el papel del reino opresor que había impuesto ...
... (1988), Amor y sexualidad (1991) y El catecismo de nuestros padres (1998).Publicaciones• 1966 - Los nuevos católicos, Nova Terra, ISBN 978-84-280-0090-1• 1968 - Cristianismo para el pueblo ...
... se alió con la causa de su nieto Fernando y de la princesa Isabel, futuros Reyes Católicos. Los dominios familiares alcanzaban por entonces las comarcas próximas a Valladolid y tenían su plaza fuerte ...
... poner de manifiesto, iba a ser la aspiración esencialmente del monarca francés y de los Reyes Católicos (νéase Campañas de Nápoles). Fernando el Católico impuso la política de los reyes aragoneses ...
... de Baden (7-IX-1714), después de superar las polémicas entre los principados católicos, partidarios del tratado de Rastatt, y los protestantes, que se oponían a él. Los tratados de Rastatt y Baden ...
... arquitectura se inscribe en lo que la tradición había marcado durante toda la época de los Reyes Católicos para conventos y otros edificios religiosos, esto es, el estilo gótico, la obra de Orozco ...
... Margarita de Austria, que debía contraer matrimonio con el infante Juan, hijo de los Reyes Católicos; en 1504 había fallecido, según cálculos de la época, unas tres cuartas partes de su población ...
... al rey de Castilla Alfonso XI la fundación de Aceuchal (sigloXIV), recibiendo de los Reyes Católicos el título de villa.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol, construida entre los siglos ...
... Fernando III el Santo y posteriormente tomado por los musulmanes; reconquistado definitivamente por los Reyes Católicos durante la Guerra de Granada. El municipio fue creado el 7-II-1974 por unión ...
... de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda, contó con la participación de falangistas puros o totalitarios y católicos: además de Ridruejo, Leopoldo Panero, Rosales, Vivanco, José Luis Cano ...
... ento firme de erección de la diócesis de Madrid tuvo lugar durante el reinado de los Reyes Católicos (1474-1504); sin embargo, la supremacía de los cardenales y arzobispos toledanos y otras razones ...
... castillo de Chitrana, que perteneció a la Orden de San Juan, y fue destruido por orden de los Reyes Católicos. La ermita tiene rasgos bizantinos y un aire de fortaleza militar debido a que los vanos ...
... -83.• José Luis GASTAÑAGA. “Diego de San Pedro y el descontento en la corte de los Reyes Católicos. Una lectura de Cárcel de amor”. En Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475 ...
... por diferentes motivos. Fray Diego de Deza (1494), natural de Toro, fue confesor de los Reyes Católicos y protector de Cristóbal Colón. Su sucesor, Diego Meléndez Valdés (1494-1506), fue mayordomo ...
... Sagradas Escrituras, la unión con Dios a través de la oración— o criticara algunos de los católicos, en particular de su estamento eclesiástico. Esos movimientos evangelistas a que aludimos lucharon ...
... cristianos, a la que los mismos cristianos utilizaban al referirse a los paganos, y a los insultos que reformados y católicos se dirigían en la época de la Reforma. Este discurso ideológico, que busca ...
... estilo escultórico es dominante el influjo itálico, comenzando por el propio sepulcro de los Reyes Católicos, en la Capilla Real de Granada, obra plenamente renacentista del italiano Domenico Fancelli ...
... boda entre los príncipes herederos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, los Reyes Católicos, el 19-X-1469 sancionó la unión de las casas reales de Aragón y Castilla que, tras el matrimonio ...
... de oposición franca a él, como las Conversaciones Católicas de San Sebastián o los Encuentros Católicos de Gredos (1951-1969), al tiempo que comenzaban a aparecer artículos suyos en algunos diarios ...
... españolas. Plaza Mayor de Ocaña (Toledo), siglo XVIIIEn 1480, los Reyes Católicos dictaminaron el levantamiento de nobles ayuntamientos en las plazas de todas las ciudades y villas que no los tuvieran ...
3.962 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información